SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Los factores ambientales y su relación con el bajo peso al nacer en el extremo sur de BrasilConfrontación de criterios de evaluación del aprendizaje ante las apreciaciones de los estudiantes de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

AYALA VALENZUELA, R.; PEREZ URIBE, M.  y  OBANDO CALDERON, I.. Trastornos menores de salud como factores asociados al desempeño académico de estudiantes de enfermería. Enferm. glob. [online]. 2010, n.18. ISSN 1695-6141.

La evidencia muestra los trastornos menores en salud en estudiantes universitarios como un factor relevante de ser estudiado. Una variable asociada al rendimiento académico, no tan sólo por las características individuales de ellos, sino también por lo que significa el integrarse a un sistema que impone una serie de exigencias y demandas, por ejemplo un cambio en el desempeño de roles, organización del tiempo, entre otras, que deben compatibilizar con sus hábitos de adolescentes, actitudes y cambios orgánicos. De modo de dimensionar el problema, aplicamos un cuestionario diseñado en la Universidad de Barcelona, adaptado por nosotros, a una muestra de estudiantes que ingresaron en primer año de enfermería en una universidad privada en Chile. 62 personas participaron voluntariamente del estudio. 94% corresponde a mujeres. De los 18 problemas presentados en el instrumento, los participantes contestaron en promedio afirmativamente a 7,5 de ellos y negativamente a 12,5. Dolor osteomuscular, cefalea y trastornos del sueño son los trastornos más frecuentes, presentes en más de la mitad de los estudiantes encuestados. Encontramos algunas correlaciones entre los trastornos: correlación positiva intermedia entre "dificultades para mantener el sueño" e "ingerir menos calorías que las necesarias"; esta última variable tiene asociaciones débiles con varios otros trastornos menores. Se obtuvo una correlación negativa, aunque baja, con ingerir más calorías que las necesarias. Resultados similares encontramos en lo relativo a la higiene del sueño. La ingesta calórica superior a los requerimientos es mayor en la muestra estudiada que en otras investigaciones.

Palabras clave : Estudiantes de Enfermería; Trastornos menores de salud; Trastornos del sueño; Aspectos afectivos; Cefalea; Dolor de espalda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons