SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Hábitos alimentarios de las mujeres en relación con el nivel de conocimientos sobre el climaterioPerfil biopsicosocial de la madre y su relación con el abandono de lactancia materna exclusiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

SANTOS, S.S.C. et al. Diagnósticos e intervenciones de enfermería para ancianos con depresión y residentes en una institución de larga estancia (ILE). Enferm. glob. [online]. 2010, n.20. ISSN 1695-6141.

Este estudio tuvo como objetivos: identificar la depresión; proponer acciones de enfermería que podrán ser realizados para minimización y/o prevención de señales y síntomas de depresión en los ancianos residentes en una Institución de Larga Estancia (ILE). Estudio exploratorio descriptivo con abordaje cualitativo, teniendo como local una ILE de la ciudad de Río Grande, Rio Grande do Sul, Brasil. Los sujetos de estudio totalizaron 55 ancianos. Fueron utilizados dos instrumentos de colecta de datos. La aplicación de los instrumentos se efectuó después de la aprobación del proyecto, siguiendo las orientaciones de la Resolución 196/96. Se obtuvieron, como resultados: la edad de los ancianos entre 60 a 105 años, siendo predominante el sexo femenino, viudos seguidos por solteros, nacidos en Río Grande y jubilados. Veinte ancianos presentaron depresión y seis de ellos trastornos afectivos limítrofes. Las acciones de enfermería se concentraron en los diagnósticos de Sentimiento de impotencia, Desesperanza, Riesgo para la soledad, Proceso de pensamiento perturbado, Disposición para el bienestar espiritual aumentado, revelando que los ancianos se sienten felices y satisfechos con la vida, a pesar de la institucionalización. De esta forma, constato, que las actividades implementadas ya están proporcionando a los ancianos, alegría y participación y convivencia social con otras personas.

Palabras clave : Enfermería; Anciano; Depresión; Envejecimiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons