SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número25Vínculos de los Clientes oncológicos y familiares: una dimensión para ser observadaPINCHAR... ¡HACE DAÑO!: Representaciones del dolor en el niño, en edad escolar, sometido a punción venosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

VILLAREJO AGUILAR, Luis. Intervenciones propuestas por las enfermeras hospitalarias para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.25, pp.53-57. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000100004.

El presente estudio tiene como objetivo identificar las intervenciones enfermeras más frecuentes registradas en los Informes de Alta de pacientes con enfermedades crónicas. Se realizó un estudio descriptivo transversal sobre todos los pacientes dados de alta durante el período retrospectivo 2009-2010. La recogida de datos y análisis de las variables se hizo mediante revisión de los Informes de Alta. Como resultados principales se identificaron 59 intervenciones distintas y entre las más frecuentes estaban manejo de la energía, prevención de caídas, apoyo al cuidador familiar, prevención de las úlceras por presión, asesoramiento, apoyo emocional, ayuda en los autocuidados: AIVD, ayuda al auto cuidado y disminución de la ansiedad. La continuidad de los cuidados en los pacientes con enfermedades crónicas, dados de alta, resulta imprescindible de cara a orientar los cuidados intensivos proporcionados en el Hospital a unos cuidados crónicos para la prevención del deterioro provocado por las enfermedades crónicas.

Palabras clave : diagnósticos enfermeros; enfermedades crónicas; alta hospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons