SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número25Sistematizando la literatura sobre acreditación hospitalaria: de 2005 a 2010Volviendo a los planteamientos de la atención sensible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

GARCIA GONZALEZ, J. et al. Análisis funcional de los cuidados aplicados a los enfermos de cólera durante la epidemia de 1885 en la ciudad de Murcia, a través de la prensa. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.25, pp.327-342. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000100020.

El estudio tuvo como objetivo conocer, a través de la prensa, los cuidados que se aplicaban a los enfermos durante el brote epidémico de cólera de 1885 en la ciudad de Murcia y quiénes los aplicaban. La fuente utilizada fue "El Diario de Murcia" del que se revisaron todos los números del día 14 de junio de 1885, fecha en que aparecen los primeros casos, al 9 de octubre de 1885, primer día sin muertes. Los resultados fueron analizados de acuerdo a los postulados del análisis funcional, destacando los profesionales implicados en el cuidado. Se concluye que la unidad funcional es la Iglesia Católica representada por los valores de las obras de misericordia. El marco funcional es, principalmente, el domicilio aunque se crean hospitales de emergencia para la atención a los enfermos coléricos y los elementos funcionales son el cuidador familiar, en la mayoría de los casos, las religiosas y algunos profesionales (practicantes o enfermeras).

Palabras clave : cólera; historia de la enfermería; prensa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons