SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número28La práctica de actividad física en personas mayores del Valle del Paraíba, São Paulo, BrasilPercepciones de las personas con insuficiencia renal crónica sobre la calidad de vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MACHADO, R.C. et al. Balón intraaórtico en pacientes candidatos a trasplante de corazón: guía operacional de los cuidados de enfermería. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.28, pp.233-244. ISSN 1695-6141.

La investigación objetivó validar el contenido de una guía operacional de los cuidados de enfermería a los pacientes candidatos a trasplante de corazón con balón intraaórtico relacionándolo con las publicaciones de la literatura científica sobre experiencia práctica de especialistas. La metodología siguió tres fases: 1-Construcción del instrumento; 2-Validación del contenido del instrumento; 3- Elaboración de la guía operacional para el análisis del acuerdo entre los evaluadores y la literatura científica. La muestra de sujetos de este estudio estuvo compuesta de 48 profesionales entre los doctores y las enfermeras expertos que prestan asistencia directa a pacientes cardiopatas en condiciones clínicas inestables usando el BIA. Los cuidados validados en este estudio se refieren al mantenimiento en decubito horizontal y la indicación del cambio de decubito del paciente; realizar el cambio del lugar de inserción del catéter siempre que haya señales de infección; tiempo de cambio de la cubierta del curativo con film transparente del lugar de inserción del globo del catéter se puede hacer en siete días; evaluar constantemente la posición del catéter en la radiografía del tórax; evaluar la clínica del miembro de inserción del catéter; analizar el tiempo de cambio de los transductores; clarificar al paciente y familiar sobre el riesgo-ventaja del BIA; comunicar al paciente cada cambio de los parámetros del BIA; la compresión del lugar después de la retirada del catéter se pueda hacer t manualmente, mecánicamente o ambas. Basándose en la práctica clínica de los especialistas y en la literatura científica, presentes en este estudio, se observó que la construcción de una guía una puede ser una herramienta de gran valor para la sistematización del cuidado.

Palabras clave : trasplante de corazón; circulación asistida; Atención de Enfermería.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons