SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número29Análisis de las percepciones de los pacientes con respecto a la actitud del equipo de una unidad de nefrologíaLa relación estrés, resistencia y turno de trabajo en enfermeros de un hospital de enseñanza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

RIQUELME HERNANDEZ, Giselle  y  OURCILLEON ANTOGNONI, Astrid. Descripción de eventos adversos en un hospital pediátrico de la ciudad de Santiago, Chile. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.29, pp.262-273. ISSN 1695-6141.

Introducción: Los eventos adversos (EA) son parte de las interacciones humanas que ocurren diariamente en los lugares donde se entrega atención de salud. Su identificación se hace imprescindible, sobre todo en poblaciones de mayor vulnerabilidad, como es el caso de los niños. Objetivos: Identificar los EA presentes en la atención de usuarios de un hospital pediátrico especializado en la atención de niños con enfermedades respiratorias crónicas. Metodología: Estudio de carácter descriptivo, correlacional, retrospectivo. Se revisaron 115 fichas clínicas, correspondientes a los ingresos entre los meses de enero del 2006 y julio de 2007, extrayéndose a través de una ficha de recolección de datos los EA notificados, entre otras variables. Resultados: En el 15,7% de los niños se notificó la ocurrencia de EA; en el 6,1% se registró la ocurrencia de dos o más EA. Los EA notificados fueron: EA en administración de medicamentos, caídas y golpes. Se observó asociación entre la ocurrencia de EA y el número de días de hospitalización, jornada del día y mes de año. No se observó asociación con la edad del niño. Discusión/Conclusión: La monitorización de EA debe ser incorporada en forma sistemática y sostenida dentro del proceso de atención de salud de cada niño, involucrando a cada miembro del equipo de salud. La enfermera juega un rol esencial para lograr el éxito de este proceso.

Palabras clave : Seguridad del paciente; evento adverso; población pediátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons