SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número29Educación permanente, continuada y de servicio: desvelando sus conceptosRevisión de la producción teórica latinoamericana sobre cargas de trabajo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

ALCANTARA LUQUE, Rosario; RODRIGUEZ BORREGO, Mª Aurora; GONZALEZ GALAN, Carmen Mª  y  CLAPES ROLDAN, Cristina. Percepción de riesgo en alumnos de Enfermería. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.29, pp.341-351. ISSN 1695-6141.

El objetivo de este estudio, es analizar la producción científica que existe sobre la relación entre la percepción de riesgo y los accidentes en la práctica clínica en alumnos/as de Enfermería. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE y CUIDEN, así como en el fondo documental del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, recopilando publicaciones comprendidas entre 1992 y 2010. Se analizaron un total de 89 artículos. Entre los campos temáticos emergentes se encuentran: entorno laboral, medidas preventivas, factores psicosociales. Se llega a la conclusión de que existe una carencia de estudios que demuestren de forma explícita el papel que la percepción de riesgo juega en el riesgo real al que los alumnos de enfermería se ven expuestos, por lo que se plantea la necesidad de investigar en esta línea, para así poder mejorar la seguridad de los alumnos de enfermería.

Palabras clave : alumnos enfermería; percepción; accidentes ocupacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons