SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número29Dificultades y oportunidades para la enfermería: una revisión narrativa sobre evaluación económica en saludGrupo Focal de discusión como herramienta para el estudio de las relaciones de género en miembros de una comunidad urbana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

TAMIRES ALEXANDRE, Félix et al. Actuación de enfermería frente a la depresión postparto en las consultas de puericultura. Enferm. glob. [online]. 2013, vol.12, n.29, pp.404-419. ISSN 1695-6141.

La depresión posparto (PPD) se presenta como un problema de salud cuya incidencia en Brasil es de alrededor de 10-42% y que causa grandes daños a la salud materno-infantil y a la unidad familiar. La detección temprana de síntomas relacionados a la DPP es la salida más factible para permitir el diagnóstico y reducir los problemas de salud. Teniendo en cuenta el personal de enfermería como co-responsables del cuidado y la dirección de la madre en postparto, la pregunta es: ¿cuál ha sido el enfoque de la enfermería en relación con los aspectos emocionales de la madre en postparto durante las consultas de puericultura? Estos resultados pueden ayudar a la planificación de estrategias para la salud mental de las madres. El objetivo de este estudio fue identificar cómo enfermería actúa frente a la DPP en las consultas de puericultura al tiempo que sensibiliza a los profesionales para la detección temprana. Investigación cualitativa, tipo investigación-acción. El marco teórico para el grupo focal fue el estudio de Dall'Agnol y Trench. El escenario de la investigación fue el Centro de Salud Familiar del barrio Sinha Saboia y los sujetos, los seis profesionales de enfermería de seis equipos de la Estrategia de Salud de la Familia. Para la recolección de datos se realizaron cuatro sesiones de grupos focales. Los instrumentos utilizados fueron las grabaciones, agenda, entrevistas semi-estructuradas y la técnica del collage. El análisis logrado por la técnica del Discurso del Sujeto Colectivo por Lefevre. En los resultados, se encontró que las enfermeras no tienen un concepto de la enfermedad, pero fueron capaces de identificar los factores relacionados con la enfermedad. Hubo sensibilización lo que que hasta entonces no sucedía, promoviendo el subdiagnóstico.

Palabras clave : depresión postparto; enfermería; puericultura.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons