SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número35Cuidado de los pies: conocimiento de los individuos con diabetes mellitusModelos lineales de temperatura corporal en el paciente postquirúrgico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

SILVEIRA, Andressa da et al. Síndrome de tensión pre-menstrual observada en usuarias del ambulatorio municipal de salud de la mujer. Enferm. glob. [online]. 2014, vol.13, n.35, pp.63-73. ISSN 1695-6141.

Muchas mujeres sufren de Síndrome de Tensión Premenstrual (STPM), que presenta síntomas que anteceden a la menstruación, generando irritación, ansiedad y baja autoestima. El STPM afecta a mujeres en la etapa productiva provocando alteraciones físicas, psíquicas y sociales. El objetivo de la investigación fue identificar y caracterizar a las usuarias de un ambulatorio de salud del municipio de Tupanciretã-RS. Se trata de un estudio descriptivo y exploratorio con abordajes cuali-cuantitativos. Los resultados aportaron que las mujeres poseen STPM con diferente intensidad, los síntomas varían entre los físicos y psíquicos e interfieren en el desempeño cotidiano de las mujeres. Se concluye que es necesario el esfuerzo de los profesionales de salud, por medio de prácticas que proporcionen comunicación y educación en salud en las mujeres afectadas por el STPM. Aparte de la implementación de acciones que prevean cambios de hábitos, actitudes y comportamientos buscando que estas mujeres tengan una mejor calidad de vida.

Palabras clave : Salud de la mujer; Síndrome premenstrual; Recursos humanos en salud; Enfermería.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons