SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número39Efectividad de la visita prequirúrgica sobre la ansiedad, el dolor y el bienestarEfectos de una intervención on line en conductas de autocuidado asociadas a la alimentación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MARCACINI, Stephania Ferreira Borges; BARICHELLO, Elizabeth  y  BARBOSA, Maria Helena. Perfil de los pacientes sometidos a colonoscopia en un hospital universitario. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.39, pp.52-61. ISSN 1695-6141.

Esta investigación tuvo como objetivo analizar las características sociodemográficas y clínicas, tabaquismo, alcoholismo, práctica de ejercicios físicos de pacientes sometidos a colonoscopia, en el período de febrero a junio de 2012. Se ha observado que en los 84 pacientes entrevistados los síntomas de mayor prevalencia que llevaron a la indicación de la Colonoscopia fueron el dolor abdominal con 39 (46,4%). De los entrevistados cinco (6%) presentaron cáncer colorrectal (CCR), y la historia familiar de esta neoplasia fue relatada por 18 (21,4%) personas y la neoplasia en cuestión apareció en cinco (6%) de los encuestados, el tabaquismo estuvo presente en 17 (20,2%) de los pacientes y el consumo de bebida alcohólica fue negada por 26 (31%) de los entrevistados. En relación a la práctica de actividad física 71 (84,5%) de los pacientes eran insuficientemente activos.

Palabras clave : Neoplasias colorrectales; Colonoscopia; Hábitos alimentarios.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Portugués     · Español ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons