SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número45Validación facial de la escala Nursing Activities Score en tres unidades de cuidado intensivo en Bogotá, ColombiaEdad, Género y Resiliencia en la Conducta Sexual de Riesgo para ITS en Adolescentes al Sur de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

SOARES, Jamyle Rubio et al. Factores asociados al nivel de dolor en la admisión y en el alta en víctimas de trauma. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.45, pp.130-167.  Epub 14-Dic-2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.1.240431.

Introducción

Diferentes factores pueden estar asociados a la génesis y mantenimiento del cuadro de dolor en víctimas de trauma. La baja evaluación y el bajo tratamiento del dolor agudo en las unidades de urgencia han llevado a una atención descalificada, aumentando la morbilidad y el tiempo de internación. El objetivo de esta investigación fue verificar los factores asociados al nivel de dolor en la admisión y en el alta en víctimas de trauma.

Metodología

Estudio transversal, realizado con 92 víctimas de trauma atendidas en una unidad de urgencia en el Sur de Brasil. La intensidad y ubicación del dolor fueron evaluadas, respectivamente, por medio de la escala numérica de dolor y diagrama corporal. Los datos fueron analizados con ayuda de la estadística no paramétrica.

Resultados

Los hallazgos indicaron asociación del dolor más intenso en la admisión o en el alta a características como: sexo masculino, edad más joven, color de la piel no blanca, presencia de compañero, heridas ocasionadas por quemadura, presencia de prescripción medicamentosa, administración analgésica por vía endovenosa y tiempo superior a 30 minutos para mejora del dolor con la farmacoterapia.

Conclusión

La institución de protocolos o algoritmos de medición y tratamiento del dolor por los profesionales de salud en las unidades de urgencia debe considerar tales características a fin de prestar una asistencia resolutiva y de calidad.

Palabras clave : Dolor Agudo; Dimensión del Dolor; Manejo del Dolor; Heridas y Traumatismos; Servicios Médicos de Urgencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )