SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número46Enfermedades crónicas no transmisibles y el estrés de los trabajadores de enfermería de unidades quirúrgicasEl aspecto físico y las repercusiones en la calidad de vida y autonomía de personas mayores afectadas por la lepra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MUNOZ SANCHEZ, Javier et al. Análisis de impacto de la crisis económica sobre el síndrome de Burnout y resiliencia en el personal de enfermería. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.46, pp.315-335.  Epub 01-Abr-2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.239681.

Este proyecto de investigación pretende analizar las condiciones de trabajo, las variables individuales y de salud que están relacionadas con el desarrollo del síndrome de burnout, así como el potencial efecto de la “entereza” o “personalidad resistente”, presente en nuestro ámbito de trabajo, todo esto en el contexto de crisis económica en la que nos encontramos en la actualidad. Partiendo de este análisis, se podrían plantear estrategias de cambio con el fin de mejorar la satisfacción laboral y disminuir los niveles de desgaste laboral, actuando sobre los factores que más incidan sobre el mismo.

Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal, realizado en una muestra de 377 profesionales de enfermería y auxiliares de enfermería, de Atención Especializada y Atención Sociosanitaria del Sistema Sanitario Público de la ciudad de Albacete. Los sujetos se seleccionarán de forma no aleatoria según disponibilidad en servicio/unidad de trabajo.

La prevalencia del síndrome de burnout es superior al periodo precrisis siendo el cansancio emocional la dimensión más influyente en su aparición. Existen ciertos factores que predisponen al aumento del burnout y otros que son factores de riesgo para su desarrollo. A su vez la personalidad resistente actúa como factor protector en la aparición del síndrome. Futuras líneas de investigación podrían estar encaminadas al estudio de intervenciones para el fomento de la resilencia.

Palabras clave : Crisis económica; Burnout; Resilencia; Enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )