SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número46Análisis de impacto de la crisis económica sobre el síndrome de Burnout y resiliencia en el personal de enfermeríaPerfil socio-demográfico de los cuidadores de los pacientes geriátricos hospitalizados mayores de 75 años y su relación con la satisfacción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

VIANA, Lucian da Silva; DE AGUIAR, Maria Isis Freire; DE VASCONCELOS, Patrícia Freire  y  DE AQUINO, Dorlene Maria Cardoso. El aspecto físico y las repercusiones en la calidad de vida y autonomía de personas mayores afectadas por la lepra. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.46, pp.336-374.  Epub 01-Abr-2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.248681.

La lepra, junto con el envejecimiento trae cambios físicos que afectan a la dependencia y a la autonomía. El objetivo fue evaluar el aspecto físico y el impacto en la calidad de vida y la independencia de las personas mayores afectadas por la lepra.

Estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo, con 60 ancianos en dos centros de rehabilitación en Sao Luis - MA. Se utilizó el dominio físico de la WHOQOL - bref y Facetas "Habilidades sensoriales" y "Autonomía" del WHOQOL -.OLD, de la Organización Mundial de la Salud. Se observó problemas con el dolor / malestar (31,3%), fatiga (21 3%) y el sueño / descanso (23,3%), actuando en la incapacidad para el transporte (23,3%), la realización de actividades cotidianas (16,6%) y el trabajo (33,3%), así como relacionados con la dependencia de medicamentos / tratamientos (56,6%). La calidad de vida se alteró por la pérdida sensorial (33,3%), así como la capacidad de realizar actividades (28,3%) e interactuar con personas (23,3%). En cuanto a la autonomía, la mayoría de las personas mayores se sintieron libres para tomar decisiones (53,3%) y se sintieron respetadas por tomarlas (55,0%), aunque afirmaron no hacer todo lo que quisieran (38,3 %).

Por lo tanto, se concluye que la enfermedad ante el proceso de la senescencia y / o proceso de la senilidad puede haber contribuido negativamente sobre los aspectos físicos y calidad de vida de las personas mayores.

Palabras clave : Anciano; Lepra; Autonomía Personal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )