SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número46Perfil socio-demográfico de los cuidadores de los pacientes geriátricos hospitalizados mayores de 75 años y su relación con la satisfacciónViolencia contra niños y adolescentes: características de los casos reportados en un Centro de Referencia del Sur de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

AMAD PASTOR, Miriam; CANOVAS TOMAS, Miguel Ángel  y  DIAZ GARCIA, Isidora. ¿Cómo ayuda la aplicación del proceso enfermero a las mujeres con diagnóstico ansiedad?. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.46, pp.389-405.  Epub 01-Abr-2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.259881.

Objetivo

Evaluar las intervenciones grupales de enfermería en mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad mediante el resultado NOC autocontrol de la ansiedad.

Material y método

Estudio pre-experimental del tipo pretest-postest de un solo grupo realizado en un Centro de Salud Mental de la Región de Murcia a un grupo de 12 mujeres en edad adulta que presentan el diagnóstico enfermero ansiedad. Se realizó a cada paciente la valoración de enfermería por Patrones Funcionales de Salud (PFS) antes y después de la asistencia a las 8 sesiones de intervenciones enfermeras grupales. Al comenzar y al finalizar el grupo, se cumplimentó el criterio de resultado NOC autocontrol de la ansiedad. Las intervenciones enfermeras fueron a) disminución de la ansiedad (5820), terapia de relajación simple (6040), educación sanitaria (5510), enseñanza grupo (5604) y grupo de apoyo (5430). Se tomó como variable independiente las intervenciones enfermeras y como variable dependiente las puntuaciones del resultado NOC, empleándose como instrumento de evaluación.

Resultados

El análisis del resultado NOC autocontrol de la ansiedad nos muestra diferencias significativas. Antes de las intervenciones, la media presenta el valor 22.5 y tras las mismas de 37.8 con una desviación típica de 3.22 y 7.11 respectivamente. La mediana antes y después de las intervenciones corresponde con los valores 21 y 37.5. El parámetro del test de los rangos de Wilcoxon corresponde con un valor de Z igual a -2.98 con una p igual a 0.003.

Conclusiones

El estado, conducta y percepciones de las pacientes del grupo medido con el resultado autocontrol de la ansiedad, mejora tras recibir las intervenciones enfermeras. La puntuación global de los indicadores empleados en este resultado ha sido apropiada como medida de los efectos de las intervenciones.

Palabras clave : Clasificación de resultados de enfermería (NOC); intervenciones de enfermería; ansiedad; diagnóstico enfermero; proceso de enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )