SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número52Evaluación del clima de seguridad del paciente en un hospital quirúrgico oftálmicoCalidad de vida de los pacientes sometidos al trasplante de células madre autólogo y alogénico en la hospitalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

DE OLIVEIRA SILVA, Danuza; OLIVEIRA, Maysa Arlany; FERNANDES, Flávia Emília Cavalcante Valença  y  MOLA, Rachel. Accidentes de circulación y su asociación con el consumo de bebidas alcohólicas. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.52, pp.365-400.  Epub 01-Oct-2018. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.4.301021.

Introducción:

Los accidentes de circulación son un grave problema de salud pública en Brasil, y sus principales factores de riesgo son: consumo de alcohol, conducción sin Carnet Nacional de Habilitación (CNH) y uso de drogas ilícitas o medicamentos.

Objetivo:

Evaluar los accidentes de circulación a nivel prehospitalario y factores asociados al consumo de bebidas alcohólicas.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo, analítico de naturaleza cuantitativa, con datos secundarios, recogidos a partir de las fichas de atención prehospitalaria. Se analizaron 1.264 registros de accidentes de circulación. Se utilizo la Regresión logística binaria con el resultado expresado por el odds ratio. El estúdio asumió el nivel de confianza del 95% y la significación del 5%. Los intervalos y la confianza para la proporción asumieron la distribución binomial. Se utilizo el programa Stata 12.0.

Resultados:

Se observó que los accidentes de circulación tuvieron mayor incidencia en individuos del sexo masculino, que tenían de promedio 31,2 años de edad, siendo la mayoría conductora de los vehículos involucrados, con mayor ocurrencia en zona urbana, en período nocturno y en fines de semana. Las posibilidades de implicación en accidentes se elevaron cuando la víctima estaba bajo el efecto del alcohol en el momento de la ocurrencia.

Consideraciones finales:

Los resultados citados pueden subsidiar nuevas discusiones y orientar acciones y conductas sobre la atención prehospitalaria, a fin de implementar buenas prácticas en lal circulación, ejecución de políticas públicas y concienciación de la población, con el fin de reducir lãs consecuencias resultantes de los accidentes.

Palabras clave : Accidentes de tráfico; Factores de riesgo; Embriaguez.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )