SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número52Efectividad del índice de Brass en la planificación del alta por enfermeras gestoras de casosGrado de dependencia de los pacientes en unidades quirúrgicas de un hospital universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MARTINS GIROTTO, Priscilla Costa; DE LIMA SANTOS, Aliny  y  SILVA MARCON, Sonia. Conocimiento y actitud frente a la enfermedad de personas con diabetes mellitus atendidas en Atención Primaria. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.52, pp.512-549.  Epub 01-Oct-2018. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.4.267431.

Objetivo

Determinar la prevalencia de los conocimientos y la actitud de las personas con diabetes mellitus tipo 2 en relación con la enfermedad y los factores asociados.

Métodos

Investigación en los domicilios con 398 personas con diabetes mellitus tipo 2 inscritas en Atención Primaria. Se aplicaron tres cuestionarios: uno para el levantamiento de datos sociodemográficos y clínicos; el conocimiento de la diabetes Cuestionario (DKN-A) y la actitud de la diabetes Cuestionario (ATT-19). Para el análisis de datos, se utilizaron las pruebas bivariados y de regresión logística múltiple.

Resultados

Más de la mitad de los sujetos (55,8%) tenía poco conocimiento sobre la enfermedad y la mayoría (92,2%), dificultad para resolverlos. Se verificó asociación entre el conocimiento acerca de la enfermedad con ocho o más años de estudio, cintura normal de la cadera, verificación de la glucosa en sangre regularmente, y relación inversa con el tiempo de diagnóstico <10 años. La actitud positiva hacia la enfermedad se asoció con edad entre 50 y 60 años y, a la inversa, con episodios de hiperglucemia.

Conclusión

La baja prevalencia de conocimientos y actitudes positivas a la enfermedad. En cuanto a los factores asociados, cabe señalar que la mayoría de los destacados en este estudio no son modificables, lo que refuerza la importancia de que las actividades de promoción de la salud se centraron en gran medida en los grupos con estos factores.

Palabras clave : Diabetes mellitus; La actitud de la salud; Conocimientos; actitudes y práctica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )