SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número56Uso de catéteres venosos de línea media en pacientes hospitalizadosGrado de Sobrecarga y Caracterización de Cuidadores de Personas Adultas Mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MANZO, Bruna Figueiredo et al. Seguridad en la administración de medicamentos: investigación sobre la práctica de enfermería y circunstancias de errores. Enferm. glob. [online]. 2019, vol.18, n.56, pp.19-56.  Epub 23-Dic-2019. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.4.344881.

Introducción

Prestar un cuidado seguro, efectivo, oportuno e individualizado es un gran desafío en la asistencia a la salud. Actualmente, los principales errores en la asistencia a la salud están relacionados con errores de medicación. Estos errores pueden ocasionar daños, especialmente en pediatría, debido a la inmadurez de los órganos y la variación de peso y superficie corpórea. De esta forma, se percibe la importancia de la enfermería en ese escenario para la garantía de una asistencia segura.

Objetivo

Investigar la práctica de los profesionales de enfermería sobre el proceso de administración de medicamentos, así como las circunstancias que conducen a los errores.

Método

Estudio descriptivo, cuantitativo, realizado con 147 profesionales de enfermería en Unidades Intensivas neonatales y pediátricas. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario elaborado y basado en las recomendaciones de la Guideline for Prevention of Intravascular cateter-related infections relacionadas con la práctica de la administración de medicamentos y posteriormente se realizó análisis descriptivo de los datos.

Resultados

Los profesionales señalaron fragilidades de la práctica como chequeo doble de las medicaciones, administración de medicamentos preparados por el compañero, retrasos y falta de verificación de las prescripciones. Los errores más comunes derivaron de dosis erróneas y los factores ambientales fueron presentados como punto crítico.

Conclusión

Los hallazgos encontrados interfieren en la consolidación de prácticas de seguridad en la administración de medicación en pediatría y neonatología, sugiriendo la necesidad de la calificación del equipo y monitoreo continuo del proceso de trabajo

Palabras clave : Errores de Medicación; Seguridad; Enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )