SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número59Síndrome de burnout en el personal de enfermería de unidades de cuidado crítico y de hospitalizaciónIntervenciones educativas sobre nutrición y actividad física en niños de Educación Primaria: una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

CHAICA, Verónica; PONTIFICE-SOUSA, Patrícia  y  MARQUES, Rita. Enfoque de enfermería a la persona en situación crítica sometida a oxigenación por membrana extracorpórea: Scoping review. Enferm. glob. [online]. 2020, vol.19, n.59, pp.507-546.  Epub 10-Ago-2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.395701.

La Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO en inglés) es un tipo de soporte artificial cardiopulmonar usado para tratar el fallo respiratorio severo ya que permite la oxigenación extracorpórea. Además, en pacientes con fallo cardíaco severo o que han sufrido un infarto, esta técnica provee circulación sistémica. Sin embargo, la ECMO conlleva algunos riesgos, por ejemplo, coagulopatías. El enfermero tiene un papel clave en esta situación.

Objetivo:

Dejar clara la función científica de los enfermeros en relación con el paciente crítico en tratamiento con ECMO.

Método:

Llevamos a cabo un estudio usando las bases de datos de la plataforma EBSCO host y siguiendo la metodología propuesta por el Instituto Joanna Briggs. Con base en los descriptores de la MeSH, hemos seleccionado estudios publicados entre el 2009 y 2019, escritos en portugués e inglés.

Resultados:

Se han incluido 5 estudios en esta revisión. El análisis de los artículos nos permitió verificar que la labor del enfermero se basa en la monitorización, supervisión, dirección y coordinación del cuidado de los pacientes críticos sometidos a ECMO. También se apreció que el uso de protocolos adecuados, la formación de equipos multidisciplinarios y la comunicación adecuada entre los componentes del equipo contribuye a un abordaje eficaz, seguro y de calidad para tratar a los pacientes sometidos a ECMO.

Conclusión:

El papel del enfermero es fundamental para la calidad y seguridad de los cuidados prestados a los pacientes críticos sometidos a ECMO.

Palabras clave : enfermería; cuidados; ECMO; oxigenación por membrana extracorpórea; paciente crítico; cuidados intensivos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )