SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número61Sobrecarga de los cuidadores familiares de niños y adolescentes en post-trasplante inmediato de células madre hematopoyéticasNecesidades en familiares de pacientes críticos de una institución de IV nivel en Montería, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

DURAN-BADILLO, Tirso et al. Depresión, ansiedad, función cognitiva y dependencia funcional en adultos mayores hospitalizados. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.61, pp.267-284.  Epub 01-Feb-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.422641.

Objetivo:

Determinar la relación entre la depresión, ansiedad y función cognitiva con la dependencia en adultos mayores.

Material y Método:

Estudio descriptivo y correlacional de corte transversal en 98 adultos mayores hospitalizados. Se aplicó la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión, el test de evaluación cognitiva de Montreal e Índice de Barthel.

Resultados:

La edad, el género, la depresión, la ansiedad y la función cognitiva explican el 33% de la dependencia funcional. Las variables que influyen sobre la dependencia en las actividades básicas de la vida diaria fueron el género (p=.000), la depresión (p=.002) y la función cognitiva (p=.002).

Conclusiones:

En la valoración de la funcionalidad del adulto mayor hospitalizado es importante considerar el género, la depresión y la función cognitiva.

Palabras clave : depresión; ansiedad; cognición; actividades cotidianas; anciano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )