SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número63Síntomas, comorbilidad y estado funcional de los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en manejo renal conservador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MARTINEZ ARRIAGA, Reyna Jazmín et al. Resiliencia asociada a factores de salud mental y sociodemográficos en enfermeros mexicanos durante COVID-19. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.63, pp.1-32.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.452781.

Introducción:

El personal de enfermería es uno de los grupos más afectados por la actual pandemia por COVID-19. Se han reportado problemas de salud mental en esta población, sin embargo, también es importante estudiar la resiliencia, para identificar sus fortalezas. El objetivo de este estudio fue estudiar la resiliencia en enfermeros mexicanos y los factores sociodemográficos y de salud mental asociados a ella. Se llevó a cabo un estudio transversal.

Método:

Se envió vía online un cuestionario sociodemográfico y relacionado a COVID-19, así como el Inventario de Resiliencia y el Cuestionario General de Salud-28. Se incluyeron 556 enfermeros, la mayoría fueron mujeres (80%), solteras (60.8%) y con edades entre 26-35 años (38.3%).

Resultados:

Se encontraron niveles bajos de resiliencia en los enfermeros más jóvenes (p<0.001, ɳ2=0.05), solteros (p<0.001, ɳ2=0.02) y con menor nivel educativo (p=0.001, ɳ2=0.02). Los predictores de resiliencia fueron la búsqueda de información sobre salud mental (β =-0.152, p <0.001), nivel educativo más alto (β = 0.142, p<0.001), niveles bajos de depresión (β=-0.307, p<0.001) y bajos niveles de disfunción social (β =-0.261, p<0.001).

Conclusión:

Estos hallazgos permiten identificar los factores asociados a la resiliencia en los enfermeros y cómo estos juegan un rol muy importante en su salud mental. Asimismo, estos datos permiten la identificación de grupos con mayor riesgo psicosocial, con la finalidad de guiar estrategias en salud mental orientadas a aumentar la resiliencia.

Palabras clave : COVID-19; Salud mental; Enfermeros; Enfermería; Resiliencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )