SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número63Niveles de ideación suicida asociados con el consumo de alcoholNotificación de incidentes relacionados con la atención a la salud en un hospital docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

IGNACIO-TORRES, Marina; HORNERO-LOPEZ, Ana; JIMENEZ-MARTINEZ, Emilio  y  ADAMUZ, Jordi. Incidencia, características y medidas aplicadas en pacientes con gripe A (H1N1) en el contexto hospitalario durante el periodo 2016-2018. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.63, pp.162-179.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.446241.

Introducción:

El virus de la gripe ocasiona anualmente epidemias estacionales con amplia extensión mundial y se estima que entre el 5 y el 20% de la población padece gripe cada año. En abril de 2009 se confirmaron los primeros casos de infección humana causados por un nuevo virus de la gripe A (H1N1).

Objetivo y Método

En el período de epidemia (semana 40-20) del 2016-2018 se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo multicéntrico en dos hospitales públicos del área metropolitana sur de Barcelona con el objetivo de determinar la incidencia de pacientes positivos en gripe A (H1N1), así como las características demográficas y clínico-evolutivas de estos pacientes, la temporalidad en la detección del virus y medidas aplicadas por control de la infección.

Resultados:

Los resultados del presente trabajo indican que la incidencia acumulada de Gripe A durante el periodo de estudio fue de 233,68 casos por cada 100.000 habitantes. Casi el 90% de los pacientes padecía antecedentes patológicos siendo los más prevalentes la patología cardíaca y respiratoria. Además, el 40% de los pacientes hospitalizados presentó complicaciones, principalmente la neumonía. El tratamiento y días de aislamiento fueron según los estándares recomendados.

Conclusión:

Estos hallazgos muestran la elevada incidencia de gripe A, así como los beneficios de que los equipos de control de la infección realicen el seguimiento del cumplimiento del tratamiento y medidas para evitar la transmisión.

Palabras clave : Virus de la Influenza A; Infección; virología; prevalencia; N1H1.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )