SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número65Validación del instrumento: conocimientos, creencias y aceptación de la vacuna del virus del papiloma humanoOpinión y percepción de las actitudes relacionadas con el tabaquismo y su prohibición en servicios de salud mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

ROJAS-ESPINOZA, Jessica Belen et al. Investigación-acción en las prácticas pedagógicas sobre la enseñanza del cuidado: experiencia docente. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.65, pp.351-379.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.480671.

Introducción

La enseñanza del cuidado requiere especial atención, así como reconocer su naturaleza representacional, cuál es su dinámica y cuáles son sus relaciones con la propia práctica.

Objetivo:

Intervenir en la capacitación de profesores para la enseñanza del cuidado, mediante la interpretación y concientización de sus prácticas pedagógicas que trasciendan en el desempeño académico de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

Metodología:

Investigación-acción con enfoque cualitativo-interpretativo. La intervención se llevó a cabo mediante un curso-taller sobre la enseñanza del cuidado, impartido por las investigadoras a 30 docentes de práctica y clínica en el pregrado de Enfermería. El curso se estructuró mediante la metodología del Arco de Charles Maguerez, en sus cinco etapas. Los encuentros de las sesiones fueron observados de forma participante, registrados en un diario de campo y audio-grabados, para posterior transcripción y análisis de contenido. Se conformaron categorías de análisis a partir de las reflexiones y participaciones de los docentes: a) Significado de la enseñanza del cuidado, b) Prácticas pedagógicas a partir del ejemplo (currículum oculto) y c) Identificación de necesidades para mejorar las prácticas pedagógicas.

Resultados:

Entre los discursos de los profesores se identificó que el significado de la enseñanza del cuidado trasciende en la relación humana; que las prácticas pedagógicas tienen que promover la relación y acompañamiento al estudiante, así como el empoderamiento, la seguridad y confianza en sí mismo y que existen necesidades pedagógicas y didácticas para favorecer el aprendizaje y vincular la teoría y la práctica.

Conclusiones:

Se requiere fortalecer los equipos de trabajo y la capacitación continua en la enseñanza del cuidado, distinguiendo que existen oportunidades de mejora en el desarrollo de las prácticas pedagógicas.

Palabras clave : Educación en enfermería; Cuidado; Enfermería; Enseñanza; Prácticas pedagógicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )