SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número65Investigación-acción en las prácticas pedagógicas sobre la enseñanza del cuidado: experiencia docenteImplicaciones de la depresión en la calidad de vida del anciano: estudio seccional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

MARQUES DE OLIVEIRA, Renata; FERREIRA SANTOS, Jair Lício  y  FERREIRA FUREGATO, Antonia Regina. Opinión y percepción de las actitudes relacionadas con el tabaquismo y su prohibición en servicios de salud mental. Enferm. glob. [online]. 2022, vol.21, n.65, pp.380-432.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.484561.

Introducción:

Las opiniones y percepciones acerca del tabaquismo de la población psiquiátrica contribuyen a que su prevalencia, en esa población, sea de dos a tres veces superior a la encontrada en otros grupos.

Objetivos:

1) Comparar las opiniones de la población psiquiátrica y de la población general en relación a la prohibición de fumar, en los servicios de salud mental, así como comparar la percepción que tienen de las actitudes de profesionales de salud mental, en relación al tabaquismo; 2) Identificar la asociación entre variables personales y clínicas con las opiniones y percepciones de las actitudes.

Método:

Este estudio epidemiológico brasileño de corte transversal fue realizado en Ambulatorio de Salud Mental (n=126), en Hospital psiquiátrico (n=126) y en Unidad Básica de Salud (n=126). Fueron realizadas entrevistas individuales usando un cuestionario.

Resultados:

La mayoría de los participantes cree que los síntomas psiquiátricos pueden agravarse con la prohibición de fumar. Al comparar las respuestas de la población psiquiátrica con la población general, se observó que los dos grupos tienen opiniones similares acerca de los efectos del tabaco en los síntomas psiquiátricos y en el comportamiento. La población internada en el hospital psiquiátrico fue la que más concordó con las afirmaciones relacionadas a las actitudes de los profesionales que trabajan en los servicios de salud mental, en relación al tabaquismo, posiblemente debido a las situaciones que experimentan en el hospital psiquiátrico. Entre las variables personales y clínicas, los analfabetos y los que estudiaron hasta la enseñanza fundamental fueron los que más concordaron que la prohibición de fumar puede agravar los síntomas psiquiátricos.

Conclusión:

Este estudio contribuye para la práctica de la enfermería psiquiátrica, al revelar las opiniones y percepciones de actitudes relacionadas al tabaquismo, en los servicios de salud mental.

Palabras clave : Tabaquismo; Áreas prohibidas al tabaquismo; Servicios de salud mental; Cultura; Enfermería psiquiátrica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés | Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )