SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número70Desesperanza en mujeres privadas de libertad y su correlación con síntomas de depresión y ansiedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

VENTURA-EGOAVIL, Jose  y  SOSA-HUICHI, Alexander. Autoeficacia, autoestima y compromiso en profesionales de enfermería durante la pandemia covid-19 en el Perú. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.70, pp.1-22.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.528511.

Introducción:

Los profesionales de enfermería han enfrentado en primera línea la crisis sanitaria de la pandemia producida por la COVID 19. Fueron sorprendidos sin una preparación técnica, material y de conocimientos por lo cual recurrieron a sus propios recursos como la autoestima y la autoeficacia para elevar su desempeño y compromiso con la salud pública. En el Perú se reportó que, durante los dos primeros años de la pandemia, de 37 mil profesionales de enfermería, casi un 1/3 contrajeron el virus y aproximadamente, 180 fallecieron a causa de la Covid-19.

Objetivos:

Medir el efecto de la autoestima y la autoeficacia sobre el compromiso engagement en profesionales de enfermería durante la pandemia de la Covid-19.

Métodos:

Investigación Explicativa Correlacional de corte transversal, en una muestra de 387 profesionales de enfermería peruanos. Se hizo un análisis estadístico descriptivo e inferencial de correlaciones y regresiones. Se usó el software SPSS26.

Resultados:

Los resultados mostraron correlaciones positivas y altamente significativas entre las variables, autoeficacia, autoestima y compromiso (engagement). Así mismo se identificó valores de predictibilidad superior al 50%, sobre el compromiso (engagement).

Conclusiones:

Los profesionales de enfermería durante la pandemia se percibieron con un nivel de autoeficacia promedio, altos niveles de autoestima y un nivel de compromiso medio (engagement). Los recursos personales, autoeficacia y autoestima, lograron predecir el compromiso (engagement) de los profesionales de enfermería en las dimensiones de vigor, dedicación y absorción.

Palabras clave : Autoeficacia; Autoestima; Compromiso; Engagement; Covid-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )