SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número72Características sociodemográficas, hábitos de vida y condiciones de salud de las personas privadas de libertadConcepciones y prácticas de autocuidado de adolescentes: registros cualitativos en diarios personales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

ROLDAN-VALCARCEL, Mª Dolores et al. Gestión de casos: análisis de costo eficiencia en continuidad de cuidados de Pacientes Crónicos Complejos. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.72, pp.77-103.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.561651.

Objetivo:

Evaluar la relación entre los costes asociados al número y días de ingresos previos y posteriores a la inclusión a la Unidad de pacientes crónicos complejos (PCC).

Métodos:

Se realizó un análisis de coste-efectividad, descriptivo, con cálculo de medias y desviaciones típicas; además de utilizar la t-Student para muestras pareadas, con el software SPSS v20.0, para un nivel de significación alfa <0,05. Los resultados del cómputo se obtuvieron de la Unidad de Codificación de los pacientes captados por la enfermera gestora de casos, y que sobrevivieron un año en seguimiento por la Unidad PCC.

Resultados:

Se captaron un total de 132 PCC, con un total de 563 ingresos previos, a 204 post inclusión. La media de número de ingresos al año antes fue de 4,27 (DT: 3,35), y se redujo a 1,55 (DT: 1,74). Por otro lado, el número de días de estancia hospitalaria total se redujo de 3.835 a 1.897 días, que equivale una diferencia de coste estimado en 11.165.164,36 de euros. La media de días de ingreso antes fue de 29,05, y se redujo a 14,37 días, encontrando una significación estadística (p< 0,001) entre días de ingresos previos y posteriores.

Conclusiones:

La inclusión en la Unidad PCC garantiza, mediante el liderazgo por la enfermera gestora de casos, una mejora coste-efectiva sin gastos añadidos, por optimizar recursos ya existentes interniveles asistenciales, mediante la identificación de PCC y sus necesidades prioritarias, planificación al alta con informes individualizados y garantizando el contacto.

Palabras clave : Gestión de casos; Análisis costo eficiencia; Enfermería holística; Continuidad de la atención al paciente; Casos crónicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )