SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número72KEDUSIA-RSM: un modelo de enfermería basado en Android para la prevención de la demencia y una mejor función cognitiva en adultos mayoresFactores de riesgo social relacionados con las infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas, Montería-Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Global

versión On-line ISSN 1695-6141

Resumen

SIMON-MELCHOR, Alba et al. Percepción de la salud entre los adultos mayores según estilo de vida y capacidad funcional. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.72, pp.217-249.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.559401.

Objetivos:

Conocer la salud autopercibida, estilo de vida, capacidad funcional y relación existente entre ellas, en un grupo de adultos mayores de un centro de atención primaria rural.

Métodos:

Estudio observacional transversal. Los participantes diligenciaron un cuestionario compuesto por datos sociodemográficos, clínicos, de apoyo sociofamiliar, ligados al COVID-19 y 5 escalas: MEDAS-1, RAPA, Barthel, SARC-F y SF-36. Las variables se analizaron mediante contrastes de hipótesis y coeficiente de Pearson, considerando la significación estadística con un p<0.05.

Resultados:

La muestra se conformó por 142 adultos mayores, con una edad media de 75.85 años. La mayoría estaban casados, tenían estudios primarios, no eran cuidadores, no tenían hábitos tóxicos, estaban polimedicados, tomaban psicofármacos y no padecían temor ante el COVID-19. La muestra presentó globalmente normopeso, el 48.6% demostró una adherencia alta a la Dieta Mediterránea (DM), el 35.9% eran moderadamente activos, el 54.9% indicaron tener independencia para las ABVD y el 75.4% mostraron bajo riesgo de sarcopenia. La percepción de la salud de la muestra fue inferior en la mayoría de las subescalas analizadas del SF-36 que la de la población de referencia, siendo inferior en mujeres y conforme avanza de la edad. Los adultos mayores con baja adhesión a la DM, sedentarios, dependientes y con sarcopenia mostraron inferior percepción de salud. Los participantes con baja adhesión a la DM eran más sedentarios y los más dependientes tenían más riesgo de sarcopenia.

Conclusiones:

Un estilo de vida inadecuado y la limitación funcional reducen significativamente la autopercepción de la salud, debiendo intervenir para corregirlas.

Palabras clave : Adulto Mayor; Salud Autopercibida; Estilo de Vida Saludable; Capacidad Funcional; Sarcopenia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )