SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número4Tratamiento de la boca seca: puesta al díaMicroarrays de DNA en el cáncer oral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 1698-4447

Resumen

GUTIERREZ PEREZ, José Luis; PEREA PEREZ, Evelio José; ROMERO RUIZ, Manuel Mª  y  GIRON GONZALEZ, José Antonio. Infecciones orofaciales de origen odontogénico. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2004, vol.9, n.4, pp.280-287. ISSN 1698-4447.

La naturaleza polimicrobiana de las infecciones odontógenas así como la heterogeneidad de los cuadros clínicos asociados son consecuencia de la diversidad de la microbiota bucal y de la complejidad anatómica y funcional de la cavidad oral. Así mismo, estos procesos pueden dar lugar a múltiples complicaciones que pueden limitarse a afecciones locales o derivar hasta compromisos sistémicos. En el tratamiento farmacológico de estas infecciones es crucial la elección del antibiótico y la pauta posológica más eficaces. La farmacodinamia proporciona los parámetros que hacen posible valorar como varía la actividad de los antibióticos en función del tiempo. Como norma general, en el manejo inicial de las infecciones orofaciales en el adulto, incluidas las infecciones odontógenas, se utilizará amoxicilina/ac. Clavulánico en dosis de 875 mg de amoxicilina y 125 mg de ac. clavulánico pautado cada 8 horas. El cumplimiento terapéutico es clave para evitar la aparición de resistencias, por lo que se ha de maximizar la aceptación por parte de los pacientes. En este sentido se ha demostrado que la nueva presentación de 2000/125 mg de Augmentine Plus pautado cada 12 horas tanto en profilaxis como tratamiento disminuye significativamente la tasa de complicaciones infecciosas derivada de la extracción del tercer molar.

Palabras clave : Infecciones odontógenas; amoxicilina/ac clavulánico; CMI; betalactámicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons