SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Adenoma pleoformo de paladar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 1698-4447

Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) vol.10 no.2  mar./abr. 2005

 

Gavaldá C*. Ameloblastoma periférico [Peripheral ameloblastoma]. Med Oral Patol Oral Cir bucal 2005;10:187.
* Profesora Asociada de Medicina Bucal. Universidad de Valencia. España


CASO CLINICO: Paciente varón de 73 años de edad. Como antecedentes personales y hábitos de interés cabe destacar que es ex-fumador de 10 cigarrillos/dia hace más de 10 años y que actualmente está en tratamiento con Diovan 80® (Valsartán) por un problema de hipertensión arterial. El paciente es remitido por su dentista porque presenta una úlcera en trígono retromolar derecho de 6 meses de evolución aproximadamente. Los dos últimos meses realiza enjuagues con clorhexidina y el paciente ha dejado de usar su prótesis, pero la úlcera no mejora. A la exploración intraoral apreciamos una úlcera en trígono retromolar derecho (fig. 1-2) de consistencia fibro-elástica al tacto. No se palpan adenopatías regionales. Se realizó una ortopantomografía (fig. 3), biopsia (fig. 4-5-6) y TAC.

Diagnóstico

Ameloblastoma periférico

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons