SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Bases fisiológicas de la regeneración ósea I: Histología y fisiología del tejido óseoInfluencia del hábito tabáquico en el postoperatorio de la cirugía del tercer molar inferior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versión On-line ISSN 1698-6946

Resumen

CALVO GUIRADO, José Luis; SAEZ YUGUERO, Rosario  y  PARDO ZAMORA, Guillermo. Ensanchamiento y elevación del suelo sinusal maxilar con osteotomos compresivos. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.52-55. ISSN 1698-6946.

Objetivo: El objetivo de este artículo es evaluar la eficacia de la técnica del ensanchamiento alveolar posterior y elevación del reborde alveolar del maxilar superior mediante el uso de los osteótomos compresivos ( Quirurgical Bontempi, España) especialmente diseñados para los implantes Osseotite NT y Osseotite NT Certain de 3i ( Implants Innovations, USA). Material y métodos: En el estudio se incluyeron 24 pacientes (16 mujeres y 8 hombres) siguiendo los criterios de inclusión y exclusión de Albrektsson, que presentaban un déficit óseo en anchura y altura del maxilar superior. Se colocaron 48 implantes Osseotite ( cuatro Osseotite Standard, seis Ossoetite NT y treinta y ocho NT Certain (3i, Implantes Innovations, CA, USA). El diámetro de los implantes fueron 44 de 4 mm y 4 de 5 mm con longitudes que variaban entre 11.5 (n=4) y 13 mm (n= 44). La cresta alveolar inicial tenía una anchura que variaba de 1.5mm a 5 mm y una altura que oscilaba entre 5 mm y 13 mm en los 24 pacientes. Resultados: Los datos obtenidos fueron analizados con el programa SPSS 11.0. En los 48 sitios tratados donde se colocaron los implantes inmediatos se obtuvo un aumento de altura ósea de 6.75 mm ± 1.25 mm. En el ensanchamiento alveolar de los 48 sitios implantados la media fue de 3.2 mm ± 0.15 mm. Conclusiones: La técnica de ensanchamiento y elevación alveolar del maxilar superior con osteótomos compresivos permite obtener un porcentaje de éxito de un 100 % a los 9 meses de seguimiento en los implantes y prótesis colocadas. Es un procedimiento quirúrgico con alta predictibilidad y además permite la colocación los implantes en el mismo acto quirúrgico reduciendo el número de cirugías, devolviendo la estética y función del paciente perdidas.

Palabras clave : Osteotomos; ensanchamiento alveolar; osseotite; elevación seno atraumática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons