SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Effects of diabetes on the osseointegration of dental implantsOral leiomyoma in retromolar trigone: A case report índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versión On-line ISSN 1698-6946

Resumen

MAESTRE VERA, Juan Ramón  y  GOMEZ-LUS CENTELLES, María Luisa. Antimicrobial prophylaxis in oral surgery and dental procedures. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.1, pp.44-52. ISSN 1698-6946.

Tras la cirugía oral y los procedimientos odontológicos invasivos, la bacteriemia transitoria es un factor de riesgo conocido para los pacientes que sufren alteraciones del sistema inmune y para aquellos que presentan focalidad susceptible (pacientes con prótesis valvulares cardiacas o prótesis articulares recientes, entre otros). Los Streptococcus viridans son las bacterias aerobias aisladas con mayor frecuencia en las bacteriemias postquirúrgicas orales; no obstante otras bacterias odontopatógenas anaerobias se encuentran por hemocultivo hasta en el 64% de los casos (tratándose en estos casos de bacteriemias mixtas o exclusivamente anaerobias). Las bacterias odontopatógenas no parecen bien cubiertas con el régimen profiláctico estándar de amoxicilina o clindamicina, debido, entre otras causas, a la frecuente producción de betalactamasas por dichas bacterias anaerobias y a los resultados de las pruebas de sensibilidad antimicrobiana observados en estudios recientes. La historia personal de exposición a bacterias odontopatógenas puede repercutir en la salud global del individuo, no sólo por las complicaciones infecciosas clásicas: locales o sistémicas, sino por el hecho de haber sido encontradas bacterias odontopatógenas en placas de ateroma de arterias coronarias y carótidas; sugiriendose con este hallazgo, y por los datos epidemiológicos, que puedan contribuir (por mecanismos patogénicos aún no bien conocidos) a la progresión de lesiones vasculares arterioescleróticas y a la aparición de accidentes cardiovasculares y/o cerebrovasculares. Tomando en consideración estos hechos y los datos de sensibilidad antimicrobiana disponibles, el empleo de amoxicilina/clavulánico nos parece la opción más adecuada como profilaxis de todos los riesgos infecciosos asociados con la bacteriemia de origen oral, por su mayor cobertura frente a las bacterias odontopatógenas y su mejor perfil farmacocinético.

Palabras clave : Profilaxis; amoxicilina/clavulánico; cirugía oral; procedimientos odontológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons