SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Antibiotic use in dental practice: A review índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versión On-line ISSN 1698-6946

Resumen

GUERRISI, Marcela; PILONI, María Julia  y  KESZLER, Alicia. Odontogenic tumors in children and adolescents: A 15-year retrospective study in Argentina. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.3, pp.180-185. ISSN 1698-6946.

Los estudios sobre lesiones buco maxilares en niños y adolescentes son relativamente poco comunes y escasos los reportes sobre tumores odontogénicos (TO) en la literatura internacional actualizada. Los datos disponibles son difíciles de comparar debido a los diferentes criterios de análisis utilizados. El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio retrospectivo de TO en pacientes de hasta 20 años de edad diagnosticados en un centro especializado en diagnóstico anatomopatológico bucal. Se seleccionaron de los archivos del Servicio los casos con diagnósticos de TO correspondientes al período 1990-2004. Los 153 casos hallados representaron el 7% del total de biopsias realizadas y el 78.4 % de los tumores maxilares. La edad media general fue de 12.7 años y la relación hombre-mujer 2:1. Los tipos tumorales más frecuentes fueron el Odontoma (50.9%), Ameloblastoma (18.3%) y Mixoma (8.5%). El más infrecuente fue el Tumor Odontogénico Epitelial Calcificante (1.3%). Según los datos obtenidos los TO no pueden ser considerados infrecuentes. En los maxilares son los prevalentes en el grupo etario estudiado.

Palabras clave : Tumores odontogénicos; patología odontopediátrica; patología maxilares.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons