SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Paralelismo en los cuidados enfermeros entre Isabel Zendal y Florence NightingaleValores, costumbres y estructuras familiares en 1901: una mirada a los cuidados culturales actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Temperamentvm

versión On-line ISSN 1699-6011

Resumen

FERREIRO-ARDIONS, Manuel  y  LEZAUN-VALDUBIECO, Juan. Juan Josef Saseta Ybarzabal, enfermero, practicante y matrón: un anacronismo a principios del siglo XIX. Temperamentvm [online]. 2020, vol.16, e12076.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1699-6011.

En 1802, en Vitoria se formaliza un contrato atípico nombrando comadrón al hospitalero (enfermero).

Objetivo principal:

averiguar el origen y continuidad de esta figura.

Metodología:

revisión histórica de fuentes primarias.

Resultados principales:

Saseta provenía de una familia de sangradores que durante 72 años compatibilizaron su actividad privada con el contrato municipal como hospitaleros. Hacia 1770 autorizan al hospitalero ejercer como cirujano menor en el hospital. En 1802, añaden al contrato la atención al parto tras no contratar a matronas. Al fallecer, redistribuyen los cuidados que había aglutinado: los cuidados enfermeros terminarán en las Hermanas de la Caridad, los cuidados de cirugía menor en el ayudante de cirugía (practicante) y los del parto en el cirujano mayor.

Conclusión principal:

fue un suceso único y esporádico por causas circunstanciales, fundamentalmente económicas, en un contexto de crisis mayor que no tiene continuidad tras su fallecimiento.

Palabras clave : Enfermera; Practicante; Matrona; Historia de la Enfermería; Siglo XIX; Vitoria; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español