SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Las "Cartas desde Egipto 1849-1850" de Florence Nighingale, también es un viaje espiritual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Temperamentvm

versión On-line ISSN 1699-6011

Resumen

MARTIN-BELLIDO, M Carmen. La construcción del Empoderamiento Femenino: visibilizando la violencia obstétrica. Temperamentvm [online]. 2020, vol.16, e13206.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1699-6011.

Objetivo principal:

Analizar y describir la relación entre los textos que componen Feminismos y el papel de la enfermería en el empoderamiento en la salud perinatal de la mujer.

Metodología:

Análisis crítico y reflexivo.

Resultados principales:

Las mujeres poseen conocimientos deficientes sobre la violencia obstétrica, lo que nos demuestra que es un tema tabú en el ámbito perinatal. Para garantizar el empoderamiento femenino, la violencia obstétrica y su visibilización es un tema imprescindible, siendo esencial trabajar desde etapas tempranas de la formación de las enfermeras y matronas, así como la inclusión de políticas que centren y humanicen el cuidado a la mujer.

Conclusión principal:

El empoderamiento femenino en el ámbito perinatal actúa como factor positivo en la visibilización de las violencias, aportando a las mujeres herramientas y conocimientos sobre su autonomía y derechos.

Palabras clave : Empoderamiento Femenino; Violencia Obstétrica; Asistencia Perinatal; Feminismos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español