SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Patrimonio material e inmaterial de los cuidados tras la Guerra de Sucesión en el antiguo Hospital de Santa María de LleidaLas repercusiones sanitarias y económicas de la gripe española en Vejer de la Frontera (1918-1924) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Temperamentvm

versión On-line ISSN 1699-6011

Resumen

NAVARRO-PERAN, Mª Ángeles; DE MAYA-SANCHEZ, Baldomero  y  HERNANDEZ-GARRE, José Manuel. Análisis histórico desde la perspectiva de la antropología de género de los programas formativos de Ayudante Técnico Sanitario durante el gobierno franquista español (1939-1975). Temperamentvm [online]. 2021, vol.17, e13288.  Epub 27-Ene-2023. ISSN 1699-6011.

El artículo supone un análisis historiográfico desde la perspectiva de género de los programas formativos oficiales de los Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS) durante el periodo franquista español. Tras un análisis de fuentes primarias, normativas y referenciales se constata que la orientación pedagógica patriarcal de la formación enfermera durante este periodo establecía una clara diferenciación en la estructura de contenidos didácticos entre hombres y mujeres. En esta línea, las ATS femeninas quedaban en un marco normativo de supeditación al modelo hegemónico biomédico masculino, realidad que se constata a través de desigualdades como el hecho de que las ATS enfermeras recibían lecciones del hogar mientras los hombres nociones de autopsia médico-legal, porque sus estudios tenían que realizarse en régimen de internado a diferencia de los ATS masculinos que se llevaban a cabo en régimen abierto, y porque su colaboración como instructoras en la formación se producirá siempre de forma supeditada a los médicos (hombres).

Palabras clave : Historia de la mujer; Historia del cuidado; Estudios de género; Historia contemporánea; Franquismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español