SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Pedro Máximo Ruiz y el dispensario antipalúdico municipal de Jerez de la Frontera (Memoria de la campaña del año 1937)Respuesta hospitalaria en Vitoria frente a la peste atlántica de finales del siglo XVI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Temperamentvm

versión On-line ISSN 1699-6011

Temperamentvm vol.17  Granada  2021  Epub 27-Ene-2023

 

ARTÍCULOS

La última gran epidemia del siglo XIX en Aragón: la epidemia de cólera de 1885 en Zaragoza

The last great epidemic of the 19th century in Aragon: the cholera epidemic of 1885 in Zaragoza

Yolanda Martínez-Santos1  2 

1Hospital General de la Defensa. Zaragoza, España

2Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España

Resumen

Durante el siglo XIX la ciudad de Zaragoza y Aragón sufrieron cuatro oleadas de cólera, la última y más penosa fue en 1885. El objetivo de este trabajo es describir las acciones preventivas y restauradoras, llevadas a cabo por las autoridades sanitarias de la capital maña durante la última gran epidemia de cólera del siglo XIX. Se ha realizado una revisión bibliográfica de las publicaciones que se ocuparon de este hecho en la comunidad y la ciudad, se ha consultado el Archivo DARA (Documentos y Archivos de Aragón) y Gaceta de Madrid. Otras fuentes hemerográficas han sido de gran importancia. Los movimientos migratorios y las condiciones higiénico-sanitarias de la ciudad, hicieron que el cólera se propagase de forma muy intensa. Las autoridades iniciaron medidas preventivas para intentar controlar la propagación de la enfermedad. Los hospitales de la ciudad, habilitaron zonas para los enfermos contagiados de cólera. La Junta Municipal de Sanidad, creó hospitales de coléricos que cumplieron una gran misión durante la epidemia. Se crearon Casas de Socorro para las necesidades de alimentación y vestimenta en los barrios de la capital, que hicieron una gran labor ciudadana junto con párrocos y asociaciones vecinales que le mereció a la ciudad el título de "Muy benéfica".

Palabras clave Cólera; Epidemia de 1885; Zaragoza; Aragón; Hospitales; Historia de la Enfermería

Abstract

During the 19th century the city of Zaragoza and Aragon suffered four waves of cholera, the last and most painful was in 1885. The objective of this work is to describe the preventive and restorative actions carried out by the health authorities of the city during the last great cholera epidemic of the 19th century. We have been a bibliographic review of the publications that dealt with this fact in the community and the city, the Archive DARA (Documents and Archives of Aragón) and the Madrid Gazette have been consulted. Other newspaper sources have been of great importance. The migratory movements and the hygienic-sanitary conditions of the city, caused that the cholera spread in a very intense way. The authorities initiated preventive measures to try to control the spread of the disease. The city hospitals set up areas for the sick infected with cholera. The Municipal Board of Health, created choleric hospitals that fulfilled a great mission during the epidemic. Aid Houses were created for food and clothing needs in the capital's neighborhoods, which did a great civic effort together with parish priests and neighborhood associations that earned the city the title of "Very beneficial".

Keywords Cholera; 1885 epidemic; Zaragoza; Aragon; Hospitals; History of Nursing

Introducción

Aragón al igual que el resto de España y del continente europeo, ha sufrido los estragos de epidemias como la peste y el cólera. La transmisión fue originada en gran medida por los movimientos migratorios de personas que se desplazaban por trabajo o buscando nuevas oportunidades para sobrevivir.

El objetivo de este estudio es describir las acciones preventivas y restauradoras, llevadas a cabo por las autoridades sanitarias de la ciudad de Zaragoza durante la última gran epidemia de cólera del siglo XIX.

A propósito de las fuentes para el estudio de este periodo histórico en la capital del Ebro, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de las publicaciones que se ocuparon por este hecho en Zaragoza y Aragón, fundamentalmente. Además, en el texto se reflejan las precarias condiciones de saneamiento y salud pública y estado de los hospitales de beneficencia de la capital maña. Se ha consultado el Archivo DARA (Documentos y Archivos de Aragón) y el Boletín Oficial, Gaceta de Madrid. De especial relevancia son las fuentes hemerográficas y la prensa oral y escrita de la actualidad, por la presente situación de pandemia sanitaria en la que nos encontramos inmersos desde principios del pasado año 2020.

Antecedentes

Zaragoza ya había sufrido la catástrofe de la peste en 1652, durante el reinado de Felipe IV. Como consecuencia de las constantes luchas originadas por la guerra de separación de Cataluña y las intensas sequías, se produjeron más de 7000 muertes, en unos calamitosos meses que se prolongaron de marzo a noviembre (Zubiri y Zubiri, 1980).

La primera noticia de cólera morbo, en Europa se produjo en el año 1817, cuando rebasó los límites asiáticos en los que se hallaba contenido, siguiendo el curso de los ríos y atravesando los mares para invadir los pueblos trasatlánticos. Parece ser que en el valle del Ganges la enfermedad era endémica. Que se extendiese por Europa se relaciona con los movimientos de los ejércitos procedentes de Oriente (Zubiri y Zubiri, 1980).

Cuatro oleadas de cólera asolaron Aragón y Zaragoza durante este siglo XIX. En 1834 durante la contienda Carlo-Cristiana, se manifestó el primer caso de cólera morbo en Torremocha, un pequeño pueblo de Aragón, para después desplazarse por otros municipios como Lumpiaque, Épila y Escatrón, hasta llegar a Zaragoza el 16 de agosto de ese mismo año. La transmisión continuó por otras localidades aragonesas (Zubiri y Zubiri, 1980).

En el año 1854 hubo un nuevo brote en Zaragoza que se prolongó hasta 1856, en que la provincia estaba desagregada por distritos judiciales y localidades, aportando buenos indicadores de morbimortalidad (Gascón, 2016). Especialmente penoso fue el brote producido en 1865, antes de la última epidemia de 1885 a la que dedicamos esta investigación. Las dos últimas causaron graves perjuicios a la población aragonesa (Gran Enciclopedia Aragonesa, 2000).

Luis Arcarazo, médico militar, y Pilar Lorén, enfermera y licenciada en Geografía e Historia, recientemente publicaron un artículo que analizaba las plagas que asolaron Barbastro (municipio oscense, capital de la comarca aragonesa del Somontano) y que diezmaron la población, los focos eran causados por la suciedad de las calles y las aguas residuales que se vertían al río Vero (Arcarazo y Lorén, 2020). Javier Lozano también estudió la epidemia de cólera de 1885 en los pueblos regados por un afluente del Ebro, el río Aguasvivas, para concluir que, aunque la enfermedad era transmitida por el agua contaminada, no era el curso de los ríos lo que extendió la enfermedad a largas distancias, si no que la infección se transmitió por caminos y a través de las personas que se desplazaban por ellos (Lozano, 2015).

Zaragoza del siglo XIX

En el último cuarto del siglo XIX, Zaragoza era un buen reflejo de la sociedad decimonónica, relativamente estable e inmóvil. Fueron los años de gran depresión económica europea y agraria, que afectaron enormemente a la población aragonesa y zaragozana, cuyos censos de población muestran que en el último tercio del siglo se incrementó en menos de 10.000 nuevos vecinos (Carnicero, 2007). La población rural de la época se encontraba inmersa en una crisis política, socioeconómica y sanitaria, que junto a los efectos de la sobrepoblación de los campos y la quiebra de una parte de los trabajos que componían la pluriactividad campesina, además de la llegada de cereales procedentes del exterior a finales del siglo XIX, provocó que se iniciara un aumento de la emigración rural hacia las ciudades u otros países en busca de nuevas oportunidades (Rodríguez, 2002).

Zaragoza había iniciado un proceso de industrialización a mitad de este siglo, con la creación de 76 sociedades con proyectos industriales, minerías, textiles y harineras. La red ferroviaria se estaba completando con conexiones hacía Caspe desde Barcelona, Cariñena y el sur del Ebro. En 1883, llegaba la electricidad a la ciudad de manos de Electa Peral y la Compañía Aragonesa de Electricidad. Se iniciaron los servicios de tranvías urbanos, arrastrados por mulas, que conectaban el centro de la ciudad con los nuevos barrios. El tranvía subía por la cuesta de Cuéllar hasta Torrero, también había comunicación con el Arrabal, la estación de Madrid y el bajo Aragón. Otra línea circulaba por el Coso hasta la Universidad giraba por el Ebro llegando hasta el Portillo.

En esos mismos años las condiciones sanitarias en las que se encontraba la capital del Ebro, eran calles, la mayoría sin adoquinar, polvorientas en verano y embarradas en invierno, como consecuencia de los vehículos de tracción animal. Los animales deambulaban sueltos por la ciudad. El gobernador encargaba que los internos de prisión limpiaran a fondo la ciudad al llegar el verano. La estación de ferrocarril estaba en un estado deplorable. No había vertido, ni agua potable en la mayoría de los barrios. El agua que se bebía en la ciudad procedía del Ebro y llegaba directamente del río o a través de acequias. Sólo en las calles más amplias y modernas el agua se distribuía a las casas a partir de depósitos y llegaba limpia. En el resto se compraba a los aguadores o se recogía de las fuentes, tal y como salía, es decir sucia y con detritus orgánicos, porque la falta de alcantarillado producía frecuentes filtraciones desde los pozos negros (Carnicero, 2007).

Las viviendas, los hospitales y el sistema de evacuación de aguas fecales presentaban grandes deficiencias como en otras grandes ciudades. Se consideró igualmente el efecto provocado por la mala calidad y adulteración de los alimentos y bebidas. La leche se vendía en las lecherías, y de forma ambulante, se adulteraba con agua burlando las inspecciones sanitarias. En consonancia con esta valoración, se reclamó la actuación de las autoridades municipales para corregir buena parte de los defectos citados y mejorar la situación higiénico-sanitaria de Zaragoza. No obstante, la red de agua y el alcantarillado no se inició hasta 1911 (Porras, 2002). Los primeros depósitos del agua del Pignatelli se construyeron en 1877 y en 1898 se inauguró un segundo depósito, según el proyecto del arquitecto municipal Ricardo Magdalena (Zaragoza, 2016).

Medidas preventivas tomadas para contener la epidemia

En el verano de 1884 el cólera causaba numerosas víctimas en Marsella y Tolón, lo que hizo que cundiese la alarma en España, que ya había conocido la letalidad del cólera en tres ocasiones anteriormente. Las autoridades hicieron todo lo posible para evitar el contagio (Gran Enciclopedia Aragonesa, 2000). Se dieron órdenes por el ministro de Gobernación, Francisco Romero Robledo, para que se tomasen enérgicas medidas tanto en el interior del territorio nacional, como en las fronteras y costas. Se estableció un cordón sanitario en la frontera con una cuarentena de 47 días para los que pasasen de Francia y se dio orden para la desinfección de mercancías y equipajes.

Por este motivo, Zaragoza celebró una Junta Municipal de Sanidad, apoyada por el alcalde de la ciudad, Pedro Lucas Gallego, tomando acuerdos favorables para una higiene rigurosa, en la que los propietarios de las viviendas debían sanear los cuartos de baño, retretes y pozos negros; se indicó la necesidad de blanquear habitaciones y escaleras, retirando los estercoleros. Se fumigaron fuentes, alcantarillado y se cerraron los sumideros públicos. Se realizó una vigilancia exhaustiva de los mercados, fondas, vaquerías, establecimientos de burras de leche y lavaderos (Zubiri y Zubiri, 1980).

Los lavaderos, corrales etc. se convirtieron en un foco de contagio. Al margen de los hábitos higiénicos que los ciudadanos de Zaragoza pudiesen tener en aquella época en la que no había agua corriente ni saneada, el problema de base, era la mezcla de las aguas fecales contaminadas con la bacteria Vibrio Cholerae con las aguas susceptibles de pasar a la cadena alimenticia, al beberse, regar, utilizarse para preparar alimentos, lavar la ropa, etc. Se sospechaba que el agua era un vehículo de transmisión, por lo que en la ciudad se dieron indicaciones de hervir el agua de consumo y quedó prohibido bañarse en las acequias (Lozano, 2015). Algunas medidas preventivas realizadas en la ciudad fueron el saneamiento de las Balsas de Ebro Viejo, en la margen izquierda del Ebro en el barrio del Arrabal y del matadero, a instancias del mismo barrio, así como sacar fuera del casco urbano los almacenes de pieles, que eran abundantes en Tenerías (Lozano, 2015).

Primeros casos detectados de la enfermedad en Zaragoza

En septiembre de 1884 la epidemia acampa en España, pero no en demarcaciones fronterizas con Francia, si no en lugares más alejados como fueron Castellón, Tarragona y Lérida, donde la confianza hizo relajar las cuarentenas. Hubo 989 invadidos y 592 fallecidos. En octubre de 1884 parecía que el peligro había pasado tras el verano, y en Zaragoza se desestimó suspender las Fiestas del Pilar, y las medidas preventivas se relajaron (Lozano, 2015). Unos meses después, en febrero de 1885, apareció el primer caso en Valencia, traído en un barco procedente de Marsella, y desde allí a medida que subían las temperaturas y con el movimiento de un grupo de segadores valencianos itinerantes, se extendió al resto de España (La Torre de Babel, 2020).

A pesar de todas las precauciones tomadas, el 3 de junio se declaró el primer caso en Huesca, el 16 de junio en Zaragoza y el 27 de junio en Teruel. En la capital aragonesa, el 21 de julio de 1885, las instituciones locales decretaron el estado de epidemia en toda la ciudad (La Torre de Babel, 2020).

Las carencias de alimentación y la situación higiénica de los hogares favorecieron la aparición y propagación de esta enfermedad infecciosa. La Diputación de Zaragoza, al ver que la epidemia de cólera se extendía desde Valencia, le encargó a Santiago Ramón y Cajal un estudio sobre si era realmente cólera y su profilaxis (Bueno, 2021). La acción política instauró un mando único mediante una Junta Municipal con las autoridades civiles, militares, religiosas, sanitarias e investigadoras ubicadas en el antiguo palacio de la familia Zaporta-Casa de la Infanta (Ramos, 2020). Esta Junta Municipal se reunió para discutir y acordar las medidas higiénicas propuestas por el alcalde, don Pedro Lucas Gállego y las que considerasen más urgentes, lo que quedó plasmado en un bando municipal fijado por la alcaldía de la ciudad en junio de 1885. En la misma sesión se encargó a los doctores Francisco Blas, Manuel Copón y Nicolás Giménez, junto con el arquitecto municipal, se eligiesen dos lazaretos, uno junto al puente de la Media Legua y otro en la Casa Blanca, donde al igual que en los ferrocarriles, se fumigase a los viajeros. Al Gobernador Civil se le encargó visitar los barrios, al Capitán General de la Región, se le instó a la limpieza de cuarteles, hospitales y establecimientos militares, a la vez que se autorizó la salida de una Sección de Penados para la limpieza de las calles. Se reforzó la Sección especial facultativa de la Policía Urbana con un médico-cirujano, dos veterinarios y un farmacéutico (Zubiri y Zubiri, 1980).

Creación de nuevos hospitales

La ciudad de Zaragoza contaba en este momento con dos hospitales. El hospital de Beneficencia Nuestra Señora de Gracia, hospital modélico desde su fundación por Alfonso V el Magnánimo en 1425, que representó un punto de referencia en la sanidad moderna (Andrés, 2005). El centro destinó a hospital de coléricos las plantas baja y principal en la que podían colocarse setenta y tres camas. En el segundo piso se instaló una sala para las Hermanas de la Caridad que llegasen a contraer la enfermedad (Zubiri y Zubiri, 1980).

El hospital Militar de San Ildefonso, fue construido en la Iglesia de San Ildefonso, en la Avenida de Cesar Augusto y fue declarado de 1ª categoría en 1836, siendo uno de los más capaces. Contaba con una plantilla de un jefe local, cinco profesores del Cuerpo de sanidad, un ayudante de farmacia y un capellán, el resto era personal civil contratado (Arcarazo, 2008). Las autoridades militares indicaron que se extremase la vigilancia en los cuarteles y acordaron destinar como hospital militar de coléricos, el cuartel de Hernán Cortés, que abrió el 18 de julio de 1885, destinado a soldados enfermos de cólera (Zubiri y Zubiri, 1980).

Por la comisión de la Junta Municipal de Sanidad se indica a la alcaldía de la conveniencia de disponer de un hospital de coléricos en la calle de la Noria, muy cerca del Coso Bajo, a la que la población se oponía por el miedo al contagio; así como crear hospitales de coléricos en las afueras de la ciudad. Se encontró un lugar en el Camino de las Torres, no obstante, era un local muy pequeño y las quejas de los dueños de las fábricas colindantes y otros vecinos de las torres próximas, hicieron que no pudiese continuar mucho tiempo.

La comisión nombrada por la Junta, inspeccionó una fábrica de vidrio al noreste de la ciudad para destinarla a hospital provisional, por ser el único edificio disponible. Destinando como médicos a los doctores Pablo Sen, Ricardo Ríos y Nicolás Giménez, junto con el arquitecto municipal Ricardo Magdalena. No obstante, nunca se utilizó porque Manuel Sasera, vecino de la capital, cedió gratuitamente una torre que poseía en la carretera de Navarra. Hubo que acondicionarla a toda prisa, porque se disparó el número de contagios. Estaba aislada de cualquier otra construcción y cerca de la carretera de Madrid, por lo que fue una zona adecuada. Era un edificio rectangular de dos plantas, con abundantes ventanas, que se encontraba en buen estado y con una cocina independiente en un piso bajo anexo al edificio principal.

Pudieron colocarse 28 camas distribuidas en tres salas de enfermos, una de hombres, otra de mujeres y una sala de observación. En el piso principal quedaron instaladas las enfermerías; en el bajo se destinaron los depósitos de aguas, los roperos y sala para cadáveres. Quedaron espacios destinados para el facultativo, comisaria, el capellán y las Hermanas de la Caridad que se encargaron de los cuidados de los ingresados. Los doctores destinados por la Junta fueron don Narciso Hernández, como médico director; médico don Eduardo Romero, el alumno Julio Altabás, el farmacéutico Rafael Berbiela, cuatro practicantes de medicina y uno de farmacia. Se nombraron enfermeros y cocineros y se instaló un retén de bomberos.

El hospital empezó a funcionar el día 13 de julio de 1885, ampliándose las camas el día 17 del mismo mes (Zubiri y Zubiri, 1980).

Tratamiento médico empleado

Los facultativos ponían de manifiesto que la convalecencia del cólera era penosa y tardía, y siempre guardaba relación con la intensidad de los síntomas y la gravedad de la dolencia. Las manifestaciones iniciales solían ser digestivas o de las funciones nerviosas, también había afectación del sistema circulatorio y respiratorio.

En cuanto al tratamiento medicamentoso solo se hizo uso de sudoríficos, astringentes, revulsivos, opiáceos, infusiones de té y muy especialmente la quinina cuando se presentaban síntomas de paludismo en los coléricos. Si se presentaba colapso inyecciones de éter, siendo esto causa de disgusto de la Academia que había propuesto otros tratamientos, sin que llegaran a emplearse (Gran Enciclopedia Aragonesa, 2000).

Si predominaba la asfixia, se recomendaban ventosas, sanguijuelas y opio. Medicación que no debía usarse en pacientes con calambres. Se aconsejaba la sangría si existía congestión pulmonar. Si había isquemia cutánea hidroterapia, es decir baño frio para conseguir la reacción. La sed excesiva se calmaba con bebidas del tiempo, huyendo de las bebidas frías que se reservaban para combatir el vómito. Se recomendaban inyecciones de agua sola o de agua con sales con los aparatos de trasfusión de la época (Zubiri y Zubiri, 1980).

Desde Valencia, donde Santiago Ramón y Cajal había tomado posesión de la Cátedra de Anatomía en 1884, dejó testimonio del mecanismo más importante para la prevención del cólera, que generó gran controversia entre los médicos e investigadores sobre el modo de proceder. Los viejos galenos abogaban por el uso del láudano de Sydenham y los nuevos médicos recomendaban hervir el agua y no ingerir alimento ni bebida que no hubiese estado sometido a la cocción (Bueno, 2021).

En julio de 1885, apareció el doctor Ferrán en Valencia, medico natural de Tortosa (Tarragona) con la vacuna anticolérica que había descubierto. La Real Academia de Medicina de Aragón, se hizo eco de la noticia a través del doctor Aramendía, y el Ayuntamiento de Zaragoza envió una Comisión a Alcira. Cuando esta Comisión comentó lo que habían observado, se originó una terrible polémica sobre usar o no la vacuna, tras la cual se decidió no emplearla (Carnicero, 2007).

En ese momento había en Zaragoza 138 médicos y estudiantes de medicina y los farmacéuticos tuvieron abiertos sus 29 establecimientos en la capital (Zubiri y Zubiri, 1980).

Se crean las Casas de Socorro

La Junta Municipal consideró la necesidad de que se construyeran Casas de Socorro con el personal sanitario para acudir a las necesidades más urgentes. Se adquirieron desinfectantes y se procuró una cartilla gratuita con fecha 30 de junio de 1884. Los médicos municipales de la Beneficencia responsables de la atención fueron don Joaquín Gimeno y Fernández Vizarra, don Antonio García Hernández y don Salustiano Fernández de la Vega, todos miembros de la Real Academia de Medicina de Aragón.

Su misión principal consistía en recaudar fondos para abastecer de alimentos y ropas a los enfermos. Desde finales de julio a primeros de septiembre se crearon 11 Casas de Socorro ubicadas en distintas calles de la ciudad, presididas generalmente por diputados a cortes, concejales, tenientes de alcalde o alcaldes. [Tabla 1] La labor que realizaron estos centros fue extraordinaria y meritoria, el alcalde reunió a los presidentes de todos los centros en agosto, y acordó seguir trabajando de la misma manera hasta que no hubiese peligro de contagio (Zubiri y Zubiri, 1980).

Tabla 1. Ubicación de las casas de socorros y en quien recaía la presidencia de las mismas. 

Fecha de inauguración Lugar de Ubicación en Zaragoza Presidente de la Casa de Socorro
21 de julio de 1885 Casa de la Infanta Don Pedro Joaquín Soler
24 de julio de 1885 Escuela de la Victoria Don Cándido Domingo
29 de julio de 1885 Nº 17 de la calle Torre Nueva Don Francisco Fernández Navarrete
31 de julio de 1885 La Parroquia de San Pablo
Nº22 de la calle Don Juan de Aragón
Don Bartolomé Arroyo
Don Matías Galve
4 de agosto de 1885 Calle Don Juan de Aragón Don Hilario Andrés
5 de agosto de 1885 Calle San Miguel Don Desiderio Escosura
6 de agosto de 1885 Calle Azoque
Calle Manifestación
Don Joaquín Gimeno y Fernández de Vizarra
Don Justo Almege
8 de agosto de 1885 Calle San Voto Don Gregorio Arbunies y Espinosa
9 de agosto de 1885 Barrio del Arrabal Don Antonio Lafuente

Fuente: Zubiri y Zubiri (1980) Elaboración propia.

Labor de los párrocos y las órdenes religiosas

El Ayuntamiento instó a los sacerdotes, al igual que los alcaldes de barrio, a colaborar con las necesidades de los vecinos e indicaron que comunicasen las necesidades para elaborar los planes de auxilio social.

Así la Real y Santa Hermandad del Refugio, la Asociación de San Vicente de Paúl, las Hijas de María, Caballeros Maestrantes, los Casinos, el Banco de Crédito, la Sucursal del Banco de España, los Colegios de Abogados y notarios, ofrecieron cuantiosos donativos y ayudas. Los niños pedían limosna en la calle, y entregaron a la Sección de Socorro del distrito del Pilar dos mil pesetas (Zubiri y Zubiri, 1980).

En el mes de septiembre de 1885 comenzó a remitir la enfermedad, no obstante, hubo un recuento de víctimas de más de 13.500 personas en una provincia que tenía poco más de 400.000 habitantes. La ciudad de Zaragoza tuvo una tasa de mortalidad de las más elevadas de España con más de 2.000 fallecimientos. [Tabla 2] El esfuerzo realizado por los ciudadanos durante la epidemia, hizo que el 13 de junio de 1886, la Reina María Cristina otorgara a la ciudad de Zaragoza, el título de "Muy Benéfica" (Ramos, 2020).

Tabla 2. Partes recibidos de invadidos y defunciones por cólera en Zaragoza en el peor momento de la epidemia. 

FECHA INVASIONES DEFUNCIONES FECHA INVASIONES DEFUNCIONES
21/07/1885 194 80 09/08/1885 183 45
22/07/1885 163 98 10/08/1885 456 31
23/07/1885 163 30 12/08/1885 157 41
25/07/1885 475 56 13/08/1885 137 35
26/07/1885 215 77 15/08/1885 121 30
27/07/1885 216 72 16/08/1885 113 24
28/07/1885 256 64 17/08/1885 433 34
30/07/1885 223 62 18/08/1885 113 34
31/07/1885 221 67 19/08/1885 107 24
02/08/1885 281 70 20/08/1885 165 42
03/08/1885 464 47 21/08/1885 187 10
04/08/1885 281 70 22/08/1885 107 28
05/08/1885 303 55 23/08/1885 114 38
06/08/1885 254 60 24/08/1885 104 31
07/08/1885 207 51 26/08/1885 69 49
08/08/1885 187 40 27/08/1885 57 19

Fuente: Gaceta de Madrid. Elaboración propia.

A modo de Conclusión

Los movimientos migratorios y las condiciones higiénico-sanitarias de la ciudad de Zaragoza, hicieron que el cólera se propagase de forma muy rápida por la provincia y la capital.

Las autoridades iniciaron medidas preventivas para intentar controlar la propagación, aplicando medidas de saneamiento de aguas y pozos ciegos, limpieza y desinfección de locales públicos y privados, y externalizando corrales y talleres de pieles.

Se crearon Casas de Socorro para las necesidades de alimentación y vestimenta de epidemiados en los barrios, que hicieron una gran labor ciudadana. Los hospitales de Zaragoza, el hospital de Beneficencia Nuestra Señora de Gracia y el Hospital Militar, habilitaron zonas hospitalarias para los enfermos contagiados de cólera. La Junta Municipal de Sanidad, creó hospitales de coléricos en la ciudad, uno provisional en el centro, en la calle Noria, que despertó el recelo de los habitantes por el miedo al contagio; y otro a las afueras, situado al noroeste de ciudad, que cumplió una gran misión durante la epidemia de cólera de 1885.

El tratamiento empleado fue el tradicional a base de sudoríficos, astringentes, revulsivos, opiáceos, infusiones de té, quinina e inyecciones de éter. Los nuevos investigadores como Santiago Ramón y Cajal abogaban por hervir el agua y los alimentos. La vacuna del doctor Ferrán generó una gran controversia y el Ayuntamiento decidió no utilizarla.

Las instituciones civiles y eclesiásticas, al igual que la ciudadanía, se volcaron para ayudar a cubrir las necesidades de los vecinos, esto llevó a hacer a Zaragoza merecedora del título de "Muy Benéfica".

Bibliografía

1. Andrés Peiró, Carlos (2005). Cuidados y Tratamiento de los tiñosos en el Hospital Nuestra Señora de Gracia en el Primer tercio del siglo XIX (1808-1837). En Diputación provincial (editor). Cuidadoras de la historia: protagonistas de ayer y hoy. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza. p. 119-124. [ Links ]

2. Arcarazo García, Luis Alfonso (2008). Quincuagésimo Aniversario del Hospital General de la Defensa "Orad y Cajías" en Zaragoza. Zaragoza: Hospital General de la Defensa. [ Links ]

3. Arcarazo Luis A.; Lorén, Mª Pilar (2020). La Pestilencia producida por el Coronavirus. El Cruzado Aragonés, 12 de junio. p. 6. [ Links ]

4. Bueno, Baltasar (2021). Santiago Ramón y Cajal en la epidemia del cólera en valencia (7/03/21). Levante. El mercantil valenciano. Disponible en: https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/03/07/santiago-ramon-cajal-epidemia-colera-39301016.html [acceso: 16/03/2021]. [ Links ]

5. Carnicero Giménez de Azcárate, Javier (2007). Félix Aramendía (1856-1894) y la patología y clínica médicas. Navarra: ONA, Industria Gráfica. [ Links ]

6. Gascón Andreu, Luis (2016). La epidemia de cólera de 1854-1856 en la provincia de Zaragoza. Una perspectiva de salud pública. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. [ Links ]

7. Gran Enciclopedia Aragonesa (2000). Cólera. Disponible en: http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=3945#:~:text=%2C de diversos tipos%2C pero en,y su mortandad era aterradora [acceso: 28/02/2021]. [ Links ]

8. La torre de Babel (2020). Epidemias y archivos, una larga historia [podcast] Aragón Radio. 9 marzo. Disponible en: http://www.sipca.es/tematicas/sugerencia.jsp?id_noticia=286#.YE365h5KiUk [acceso: 01/03/2021]. [ Links ]

9. Lozano Allueva, Francisco Javier (2015). La epidemia de Cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón). Revista El Hocino;35:22-45. [ Links ]

10. Porras Gallo, María Isabel (2002). Un acercamiento a la situación higiénico-sanitaria de los distritos de Madrid en el tránsito del siglo XIX al XX. Asclepio;54(1):219-250. [ Links ]

11. Ramos, L. (2020). Zaragoza recibió el título de "Muy Benéfica" por su solidaridad en una epidemia en 1885. Aragón Hoy, 24 de marzo. Disponible en: https://www.hoyaragon.es/cultura-ocio-escapadas/zaragoza-muy-benefica-epidemia/#:~:text=El%recuento%de%víctimas%superó,titulo%de%Muy%Benéfica [acceso: 28/02/2021]. [ Links ]

12. Rodríguez, JS (2002). Las emigraciones interiores en España durante los siglos XIX y XX: una revisión bibliográfica. Ager;(2):227-248. [ Links ]

13. Zaragoza, MP (2016). Los depósitos del Pignatelli: historia del agua en Zaragoza. Heraldo de Aragón, 14 de marzo. Disponible en: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2016/03/14/los-depositos-del-pignatelli-historia-del-agua-potable-zaragoza-813671-2261126.html [acceso: 16/03/2021]. [ Links ]

14. Zubiri Vidal, Fernando; Zubiri de Salinas, Ramón (1980). Las epidemias de peste y cólera morbo-asiático en Aragón (Zaragoza, 1652-1885; Caspe, 1834; Alcañiz y Jaca, 1885). Zaragoza: Diputación Provincial, Institución Fernando El Católico. [ Links ]

Recibido: 07 de Mayo de 2021; Aprobado: 09 de Agosto de 2021

Correspondencia: yoalmarsa@gmail.com

Creative Commons License Publicado bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial (CC BY-NC/3.0).