SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Inquietas, comprometidas y renovadoras: reivindicando a las mujeres de la hospitalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Temperamentvm

versión On-line ISSN 1699-6011

Resumen

AMEZCUA, Manuel. Marta Carrillo y la conciencia femenina de la desigualdad. Temperamentvm [online]. 2022, vol.18, e18v3.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1699-6011.  https://dx.doi.org/10.58807/tmptvm20224802.

Marta Carrillo, más conocida como Marta de Jesús, fue una mujer de Priego (Córdoba) de hidalga cuna que tras enviudar dedica el resto de su vida a la creación de hospitales y otras actividades dirigidas a los sectores socialmente menos favorecidos (pobres, mujeres y niños). En el siglo XVII, durante casi medio siglo, anduvo con su hábito de terciaria diversos lugares de Andalucía como benefactora hasta fallecer en el Hospital del Pozo Santo, por ella erigido en Sevilla para atender a mujeres impedidas. Se trata de un caso más de mujeres relevantes silenciadas por la historia. Siguiendo la estela de la hospitalidad, Marta de Jesús utilizó el marco jurídico de la Iglesia para hacer posible diversas iniciativas que contribuyeron a suplir las carencias institucionales de una sociedad que hacía depender el socorro de los pobres de la buena voluntad de benefactores privados.

Palabras clave : Historia de la Enfermería; Historia de la mujer; Fundadoras hospitalarias; Historia de los hospitales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español