SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3La carga funcional inmediata con implantes en pacientes edéntulos mandibulares: Técnica de Maló índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Avances en Periodoncia vol.18 no.3 Madrid dic. 2006

 

 

 

A nuestros lectores

Termina el año con este número en el que aparece el trabajo titulado "La carga funcional inmediata con implantes en pacientes edéntulos mandibulares. Técnica de Maló", de los Dres. Velasco Ortega y cols, donde realizan un estudio cuyo objetivo es valorar los resultados clínicos de la carga inmediata en el tratamiento con implantes oseointegrados de la mandíbula edéntula.

A continuación presentamos el artículo de los Dres. Perea y cols., titulado "Enfermedad periodontal e infección por VIH: estado actual", en el cual se hace una revisión donde se recoge el estado actual de la enfermedad periodontal en pacientes VIH+ y trata de abordar cómo el VIH puede influir en la microbiota subgingival aumentando el riesgo de padecer periodontitis.

Posteriormente tenemos el trabajo titulado "Papel de los linfocitos T CD4+ en la destrucción ósea observada durante la periodontitis crónica.", de los Dres. Vernal y cols., en el que nos presentan un estudio cuyo objetivo es determinar si mayores niveles de RANKL se encuentran asociados a la periodontitis crónica y si éstos son sintetizados por los linfocitos T CD4+ reclutados en los sitios con periodontitis crónica.

Finaliza el número con el trabajo de lose Drs. Rivera y cols., titulado "Efecto comparativo de nuevo colutorio-gel de clorhexidina con colutorios comerciales en el crecimiento de placa en 24 horas" donde realizan un estudio cuyo propósito es determinar la eficacia clínica de colutorio-gel acuoso de clorhexidina al 0,1% y compararla con colutorios al 0,12% y 0,1% con alcohol, evaluando el crecimiento de placa bacteriana.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons