SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Salud periodontal y hábitos en un grupo de mayores de la Comunidad de MadridAnálisis multinivel de variables relacionadas con el paciente, el diente y la localización en el diente sobre la profundidad de la bolsa periodontal en pacientes con periodontitis crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

RODRIGUEZ-ORTEGA, L. et al. Patología implanto-endodóncica: concepto, tipos, diagnóstico, tratamiento y prevención. Avances en Periodoncia [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.83-90. ISSN 2340-3209.

La patología implanto-endodóncica (PIE) está descrita en la literatura implantológica como una de las causas de periimplantitis apical, entendida como la lesión osteolítica en la región apical del implante, con normal osteointegración de su porción coronal, provocada por la infección por contigüidad a partir de la lesión periapical del diente adyacente. Pero el concepto de PIE no sólo abarca la periimplantitis retrógrada por contaminación diente-a-implante, sino también los procesos inflamatorios periapicales en dientes adyacentes al implante por contaminación implante-a-diente, cuando la colocación del implante provoca la necrosis del diente adyacente y la consiguiente periodontitis apical. Incluso podríamos incluir dentro de la PIE los casos de periimplantitis apical en implantes postextracción provocada por la infección residual presente en el alvéolo de un diente extraído con periodontitis apical. En definitiva, la PIE incluye las lesiones endodóncicas e implantarias apicales que son el resultado de infecciones residuales o por contigüidad entre diente e implante. En esta revisión bibliográfica se define y clasifica la PIE, repasándose la casuística publicada así como su influencia en el resultado del tratamiento implantológico.

Palabras clave : Enfermedad endodóncica; implante postextracción; patología implanto-endodóncica; periimplantitis apical; periimplantitis retrógrada; periodontitis apical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons