SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Terapéutica periodontal de mantenimientoConcepto actual de la patogénesis de la periimplantitis y el papel que ocupan las bacterias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versión On-line ISSN 2340-3209versión impresa ISSN 1699-6585

Resumen

POLIS YANES, C. et al. Implantes dentales cortos en la rehabilitación de los maxilares atróficos: puesta al día. Avances en Periodoncia [online]. 2017, vol.29, n.1, pp.23-30. ISSN 2340-3209.

Los implantes dentales cortos, aunque históricamente se han asociado a un mal pronóstico en las rehabilitaciones orales implantosoportadas, con el paso de los años y los avances en implantología, se han convertido en un tratamiento habitual en la práctica diaria de muchos clínicos, obteniendo tasas de éxito que se han incrementado recientemente hasta prácticamente igualarse a los implantes convencionales para muchos autores. La necesidad de reducir tiempos de trabajo, costes económicos y morbilidad intraoperatoria unida a la creciente demanda derehabilitaciones implanto soportadas en pacientes de un rango de edad cada vez mayor hace necesario añadirlos entre nuestras opciones rehabilitadoras implantológicas. Para ello es necesario conocer sus pros y contras y establecer unos protocolos quirúrgicos y de selección del paciente receptor.

Palabras clave : Implantes cortos; implantología oral; periodoncia; cirugía oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )