SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2¿Neumoperitoneo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

MARTINEZ RAMIREZ, Miriam; VILLENA ZALVEZ, María Emilia; MARIN JARA, Inmaculada  y  MONEDERO LA ORDEN, Josefina. Picadura por Carabela Portuguesa, una "medusa" algo especial. Rev Clin Med Fam [online]. 2010, vol.3, n.2, pp.143-145. ISSN 2386-8201.

La carabela portuguesa (Physalia physalis) es un hidrozoo que erróneamente se asocia con la familia de las medusas. Su picadura puede provocar intenso dolor, problemas respiratorios e incluso una parada cardiaca. La neurotoxina, secretada por sus tentáculos, tiene una alta toxicidad. La carabela Portuguesa habita en aguas tropicales, pero, debido a la sobreexplotación pesquera y al cambio climático, este cnidario se avista cada vez con mayor frecuencia en costas del Cantábrico y el Mediterráneo. El acercamiento de esta especie marina a las playas, las importantes lesiones que puede originar de forma inmediata y a largo plazo y el hecho de que su picadura puede ser motivo de consulta, incluso varios días después de producirse, hace interesante que sea conocida tanto por los profesionales que trabajan en zonas costeras como los que ejercen en zonas de interior. Presentamos el caso de una mujer de 47 años con lesiones características de la picadura y describimos brevemente el diagnóstico y tratamiento.

Palabras clave : Venenos de Cnidarios; Mordeduras y Picaduras; Hidrozoos; Physalia Physalis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons