SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Fascitis necrotizante secundaria a úlcera por presiónGingivitis como primer síntoma de leucemia aguda mieloblástica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

OCTAVIO-SANCHEZ, Raquel  y  FAURA-BERRUGA, Cristina. Fibroqueratoma acral adquirido: a propósito de un caso. Rev Clin Med Fam [online]. 2019, vol.12, n.1, pp.28-31. ISSN 2386-8201.

El diagnóstico diferencial de las lesiones dermatológicas supone un gran reto en las consultas diarias de Atención Primaria. Un ejemplo de ello son las lesiones digitales, cuya etiología más frecuente es la verruga vulgar, denominadas como tal aquellas que son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). A pesar de ello, hay otras causas que deben ser tenidas en cuenta como el fibroqueratoma acral adquirido, debido a su relativa frecuencia. Se trata de un tumor fibroso y benigno cuyo diagnóstico se basa en la histología y cuyo tratamiento consiste en la exéresis completa.

Palabras clave : Tumores de la Piel; Verrugas; Atención Primaria de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )