SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Osteítis fibrosa quística en paciente con hipercalcemia asintomática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

MAGALLANES GAMBOA, Jeffrey Oskar; NOTARIO BARBA, Verónica  y  MARCOS SANCHEZ, Fernando. Oftalmoplejia dolorosa. Rev Clin Med Fam [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.105-108. ISSN 2386-8201.

La oftalmoplejía dolorosa es una entidad poco frecuente que se caracteriza por dolor orbitario asociado a parálisis oculomotora ipsilateral, en algunos casos con afectación simpática ocular y alteraciones sensitivas a nivel de los territorios inervados por las ramas maxilar y oftálmica del trigémino. Puede ser causada por gran número de procesos, entre ellos, alteraciones vasculares, traumatismos, enfermedades tumorales o infecciones. Presentamos el caso de un varón de 83 años que acude por cuadro de cefalea en región frontal izquierda que englobaba la región orbitaria, asociada a sensación de hipoestesia y ptosis palpebral ipsilateral. Fue diagnosticado de síndrome de Tolosa-Hunt, una inflamación granulomatosa idiopática a nivel del seno cavernoso de causa desconocida. Se inició tratamiento empírico con corticoides presentando una rápida e importante recuperación.

Palabras clave : Oftalmoplejia; Síndrome de Tolosa-Hunt; cefalea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )