SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Alucinaciones secundarias a tratamiento en paciente con ParkinsonNo todo dolor torácico es isquémico: neumotórax a tensión masivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

LOPEZ-JUAN, Jaime Alejandro; RICOTE-BELINCHON, Mercedes; MARTIN-JIMENEZ, Victoria  y  FELIZARDO-DE GOUVEIA, María. Linfangitis superficial reactiva a insecto: un camino por la vía linfática. Rev Clin Med Fam [online]. 2023, vol.16, n.1, pp.61-62.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.55783/rcmf.160111.

La linfangitis superficial aguda reactiva a picadura de insecto es una entidad poco descrita en la literatura. Se caracteriza por una inflamación de los conductos linfáticos debido a las toxinas inoculadas por el insecto. Se presenta como una lesión eritematosa ovalada en la zona de la picadura, que se extiende de manera lineal siguiendo el trayecto de un vaso linfático. El diagnóstico es clínico y el tratamiento sintomático. Es importante descartar la etiología infecciosa que puede confundirse con esta patología y cursar con elevada gravedad.

Presentamos el caso de una paciente de 69 años, sin antecedentes personales de interés ni alergias conocidas, que acude a consulta por una lesión eritematosa, lineal y pruriginosa que por la anamnesis y la exploración podría ser una linfangitis aguda reactiva a insecto.

Palabras clave : linfangitis reactiva; picadura; insecto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )