SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Desenvolvimento de uma ferramenta para avaliação do desempenho de fornecedores de medicamentos na divisão de farmácia de um hospital universitário brasileiroMedicamentos isentos de prescrição (MIP): o farmacêutico pode prescrever, mas ele sabe o que são? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

GURDIAN-SOLORZANO, C; LEON-SALAS, A; CARTIN-RUIZ, S  y  SANTAMARIA-ULLOA, C. Retiro de medicamentos antineoplásicos en un hospital nacional en Costa Rica. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.1, pp.47-51.  Epub 18-Ene-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20200001000012.

Objectivo:

Analizar los porcentajes de dosis retiradas de medicamentos oncológicos no incluidos en la Lista Oficial de Medicamentos según el servicio médico prescriptor y la vía de administración del fármaco, en un hospital de tercer nivel de atención en Costa Rica.

Métodología:

Los datos fueron obtenidos de manera retrospectiva a partir de bases de datos desarrolladas a nivel hospitalario para el control de los medicamentos adquiridos y a partir de los registros de medicamentos despachados.

Resultados:

Las unidades aprobadas para compra en los Servicios de Oncología y Hematología no son retiradas en su totalidad por los pacientes en tratamiento oncológico. En general, el porcentaje de retiro fue de 90,3% para 98 solicitudes de compra. Existen diferencias estadísticamente significativas en los porcentajes de retiro según el servicio médico prescriptor (t=-2,68; p=0,01) y la vía de administración de los medicamentos (t=-2,61; p=0,01). Del análisis multivariado se desprende que en el Servicio de Oncología Médica el porcentaje de retiro de medicamentos es significativamente menor entre las personas divorciadas (ß=-4,7; p<0,01) y viudas (ß=-20,5; p=0,01) en comparación con las personas casadas.

Conclusiones:

El retiro de medicamentos, si bien no es una forma de medir la adherencia terapéutica, permite establecer una relación primaria entre el paciente y el tratamiento a administrar. El sub-retiro de medicamentos encontrado mediante este estudio evidencia la necesidad de ampliar la investigación con el fin de conocer los motivos por los que los pacientes no retiran sus tratamientos oncológicos de compra.

Palabras clave : Antineoplásicos; cumplimiento; retiro; Oncología Médica; Hematología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )