SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Pseudocelulitis recurrente inducida por gemcitabina: descripción de un casoPatología otoñal: micetismos, intoxicación por Amanita virosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

CLIMENT BALLESTER, S  y  POLACHE VENGUD, J. Manejo de la infección por VHC en paciente coinfectado tras síncope vagal secundario a sofosvubir/ledipasvir. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.152-154.  Epub 15-Mar-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000200018.

La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es un problema de salud pública1. En el año 2015 se comercializaron en España nuevos fármacos antivirales de acción directa (AAD) capaces de eliminar de forma sostenida la replicación viral en más del 90% de los pacientes infectados2. Los fármacos AAD tienen un excelente perfil de seguridad y la duración del tratamiento está limitada a 8, 12 ó 24 semanas en función de una serie de parámetros3,4. Los profesionales sanitarios tienen que trabajar en equipo para seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente teniendo en cuenta su situación clínica, sus comorbilidades y los tratamientos concomitantes. En 2015 la existencia de pacientes con infección por VIH coinfectados con VHC era de aproximadamente un 20%5 haciéndose imprescindible escoger el plan terapéutico con mejor perfil de interacciones. Se describe el caso de un paciente coinfectado con VIH y VHC que presenta una reacción adversa (RA), un síncope vagal, tras la primera administración de sofosbuvir/ledipasvir y que se repite tras la segunda administración, descartándose este tratamiento definitivamente.

Palabras clave : Hepatitis C; antivirales de acción directa; sofosbuvir; ledipasvir; grazoprevir; elbasvir; reacción adversa; síncope vasovagal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )