SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Daños citogenéticos generados por el uso de metrotrexate para tratamiento de artritis reumatoideaDebut de enfermedad inflamatoria intestinal durante el tratamiento con sitagliptina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

HOLGADO, MA  y  CANDIL-RECIO, J. Estado actual de los medicamentos con fentanilo en España. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.3, pp.240-250.  Epub 05-Abr-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000300015.

El dolor es una de las principales consultas que se realiza en Atención Primaria, siendo uno de los síntomas más prevalentes en los pacientes con cáncer. Es fundamental su correcto diagnóstico y la elección de un medicamento adecuado a cada tipo de dolor.

El fentanilo es un analgésico opioide ampliamente utilizado para el tratamiento del dolor intenso. Está disponible en varias formas farmacéuticas para distintas vías de administración. Las formas farmacéuticas de liberación inmediata se usan para el tratamiento del dolor irruptivo oncológico porque este tipo de dolor es de aparición súbita, intenso y de corta duración, por lo que se requiere un medicamento de inicio rápido y corta acción. Estas formas farmacéuticas son de absorción transmucosa (oral y nasal), ya que esta vía permite una absorción rápida del fármaco y una elevada biodisponibilidad. Las formas farmacéuticas con las que se puede conseguir este rápido efecto son: comprimidos para chupar con aplicador bucal integrado, comprimidos bucales y sublinguales, películas bucales y preparados intranasales. Hay que resaltar, que estos medicamentos, aunque contienen el mismo principio activo, presentan diferencias en sus perfiles farmacocinéticos, por lo que no son intercambiables.

Por otro lado, las formas de liberación controlada de fentanilo comercializadas actualmente son los parches transdérmicos. Estos se usan para el tratamiento del dolor crónico o basal ya que permiten mantener niveles plasmáticos constantes del fármaco.

Palabras clave : Fentanilo; dolor irruptivo; dolor crónico; absorción transmucosa; liberación inmediata; liberación controlada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )