SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Debut de enfermedad inflamatoria intestinal durante el tratamiento con sitagliptinaNecrosis esofágica aguda secundaria a quimioterapia por cáncer de colon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

MARTINEZ-ROMERO, GJ; NAGORE GALLEGO, MD; GOMEZ MARIN, R  y  SERRANO OLAIZOLA, A. Monitorización farmacocinética ambulatoria de teicoplanina por infección crónica de prótesis de rodilla. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.3, pp.253-255.  Epub 05-Abr-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000300017.

Presentamos el caso de un paciente con infección crónica de prótesis de rodilla, sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos antibióticos previos. La indicación de Traumatología es tratamiento antibiótico de supresión crónico, contraindicando nueva intervención quirúrgica. En esta situación, se constata que la infección está causada por una mezcla de cepas de Staphylococus epidermidis con heterorresistencia con sensibilidad únicamente a linezolid y a glupopéptidos. Se descartó el uso crónico de linezolid por razones de toxicidad hematológica y neuropatía óptica y periférica descritos en tratamientos superiores a 28 días. Se propuso teicoplanina por su buen perfil farmacocinético, que la hace óptima para regímenes de administración ambulatoria. El seguimiento del tratamiento se basó en la monitorización farmacocinética de los niveles valle de teicoplanina, y ajuste de dosis en función de los mismos. Se realizó seguimiento de parámetros de inflamación, hematológicos y de función renal para monitorizar la efectividad y toxicidad del tratamiento. El paciente presentó durante el periodo de seguimiento (18 meses) una evolución clínica satisfactoria sin toxicidad destacable. En este sentido, en pacientes seleccionados, teicoplanina administrada por unidades ambulatorias de administración de antibióticos puede resultar útil en el tratamiento de infecciones crónicas de prótesis articulares.

Palabras clave : Teicoplanina; monitorización; niveles valle; infeccion prótesis articular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )