SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Incidencia de eventos adversos a quimioterapia mediante dos métodos de detección: caracterización y costos sanitarios asociadosManejo del brote de esclerosis múltiple en el ámbito domiciliario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

ALARCON-PAYER, C et al. Estudio de terapia secuencial en mieloma múltiple en recaída. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.283-290.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20220003000012.

Objetivo:

Evaluar la efectividad y la seguridad de dos secuencias de tratamiento diferentes utilizadas en pacientes diagnosticados de mieloma múltiple no candidatos a trasplante de médula ósea según la práctica clínica habitual.

Material y métodos:

Se trata de un estudio post-autorización observacional no intervencionista de seguimiento retrospectivo/prospectivo, unicéntrico realizado en un hospital de tercer nivel desde enero de 2015 hasta octubre de 2019. El estudio se realizó en dos fases: Una retrospectiva donde se analizaron los pacientes que habían recibido bortezomib como retratamiento en primera recaída y lenalidomida en segunda recaída, tras haber recibido una primera línea con bortezomib; y una prospectiva donde se analizaron los pacientes que iban a recibir lenalidomida en primera recaída, seguido de bortezomib en segunda recaída. La variable principal del estudio fue el tiempo hasta progresión (TTP) de cada secuencia y las variables secundarias fueron supervivencia global (SG), reacciones adversas más frecuentes y otras.

Resultados:

Se incluyeron 110 pacientes, 55 en la fase retrospectiva y 55 en la prospectiva. El tiempo mediano libre de progresión por serie fue de 29,0 meses para los pacientes de la serie retrospectiva y de 31,0 meses para los de la serie prospectiva. La mediana de supervivencia global fue de 61,0 meses para los pacientes de la serie retrospectiva y de 64,0 meses para los de la prospectiva.

Conclusiones:

En términos de resultados en salud, la secuencia 2 que utilizó la lenalidomida en primera recaída resultó más efectiva y segura que la secuencia 1 que utilizó el bortezomib como retratamiento.

Palabras clave : Mieloma múltiple; resultados en salud; terapia secuencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )