SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Estudio de terapia secuencial en mieloma múltiple en recaídaMidostaurin en combinación de quimioterápia como tratamiento de leucémia mieloblástica aguda con mutación FTL3, a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

TEJEDOR-TEJADA, E; ANDRADE-ANDRADE, I; NOGUERAS-MORILLAS, MA  y  MUNOZ-FERNANDEZ, C. Manejo del brote de esclerosis múltiple en el ámbito domiciliario. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.291-293.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20220003000013.

Objetivo:

Evaluar la eficacia y seguridad de un tratamiento para los brotes por esclerosis múltiple (EM) alternativo al método convencional, la vía intravenosa.

Método:

Estudio retrospectivo y observacional durante los meses julio-noviembre 2020, coincidiendo con el período de limitación de movilidad en España por SARS-CoV-2. La muestra incluyó a 7 pacientes. Las variables fueron: sexo, edad, tipo de EM, resultado en escala expandida de discapacidad (EDSS), tratamiento, sintomatología y evolución. Los programas utilizados fueron: historia clínica del paciente, dispensación de pacientes externos y visualización resonancias magnéticas (RNM).

Resultados:

Se midieron los resultados de 7 pacientes con una edad media 44,85±13 años. Todos con diagnóstico EM remitente recurrente. La puntuación media de la EDSS fue 3. Los principales síntomas referidos fueron: parestesias, debilidad muscular e incontinencia urinaria. El 85% de los pacientes evolucionaron de forma favorable. Otro aspecto, es la comodidad del paciente desde su domicilio en lugar de acudir al centro hospitalario.

Discusión y conclusión:

La administración de 1.400 mg de prednisona oral durante 5 días, es una alternativa segura, eficaz y cómoda como tratamiento de los brotes agudos en la esclerosis múltiple. El abordaje multidisciplinar mejora la sobrecarga asistencial que sufre el sistema sanitario durante la pandemia evitando desplazamientos a urgencias hospitalarias.

Palabras clave : Corticoides; esclerosis múltiple; farmacia hospitalaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )