SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Perfil de pacientes grandes consumidores de fentanilo de liberación rápida en un área sanitaria de CórdobaExperiencia clínica en hipertensión arterial pulmonar en un hospital general de tercer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

JUANES, A et al. Accidente cerebrovascular isquémico cardioembólico asociado con fibrilación auricular no tratada: estudio observacional. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.56-62.  Epub 27-Nov-2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2023000100011.

Objetivos:

Describir las características de los pacientes y determinar los factores de riesgo asociados a las segundas visitas al Servicio de Urgencias a los 30 y 180 días en los enfermos ingresados en el Servicio de Urgencias por ictus isquémico cardioembólico con diagnóstico previo de fibrilación auricular.

Métodos:

Estudio retrospectivo y observacional de pacientes adultos ingresados en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (HSP) por un ictus cardioembólico desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019. Todos los participantes en el estudio tenían un diagnóstico previo de fibrilación auricular, CHADs2-VASc ≥2, y no tenían contraindicaciones para los anticoagulantes. Los pacientes fueron identificados retrospectivamente mediante una búsqueda en una base de datos del hospital. Se realizó un análisis univariante para evaluar las variables potencialmente asociadas al reingreso (cualquier causa) a los 30 y 180 días. Todas las variables con una p<0,2 se incluyeron en un análisis multivariante.

Resultados:

Durante el periodo de estudio, 547 pacientes acudieron a urgencias con ictus isquémico y 113 (20,6%) cumplieron los criterios de inclusión del estudio. De ellos, 53 pacientes (46,9%) no recibían tratamiento anticoagulante antes del ictus y 28 (24,7%) tomaban dosis inferiores a las recomendadas en la ficha técnica. La estrategia de prevención farmacológica del ictus se modificó en 44 pacientes (38,9%) al alta. En el análisis multivariante, la diabetes fue el único factor de riesgo que se asoció significativamente con el reingreso temprano en urgencias.

Conclusiones:

La mayoría de los pacientes (71,6%) con diagnóstico previo de FA que acudieron a urgencias por ictus cardioembólico no habían recibido un tratamiento preventivo anticoagulante óptimo antes del evento. La diabetes fue el único factor de riesgo asociado al reingreso temprano en el servicio de urgencias.

Palabras clave : Fibrilación auricular; ictus isquémico; fragilidad; anticoagulantes; servicios farmacéuticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )